Translate

viernes, 11 de diciembre de 2015

No Endurezcas tu Corazón. Hebreos 3

Lo más sensible que puede tener un ser humano es el corazón es el que representa nuestras emociones en el fácilmente puede haber amor o puede haber odio.
Al apóstol Pablo lo que más le preocupa es que la iglesia llegue a endurecer su corazón por esta razón lo recalca en dos ocasiones en este mismo capítulo.  V 7-8, 15, “Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.
Una persona con el corazón endurecido se gana el rechazo de Dios y de todos los que lo rodean. V 10 “A causa de lo cual me disgusté contra esa generación, Y dije: Siempre andan vagando en su corazón, Y no han conocido mis caminos.
Para Jesucristo lo más importante siempre ha sido el corazón del hombre por eso su mandato es que lo cuidemos. Proverbios 4: 23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.
Hay muchas personas que se han insensibilizado y ya no sienten absolutamente nada ante el sufrimiento de los demás. Lo más triste de una persona insensible es que no solo es indiferente ante los sufrimientos ajenos también es incapaz de sentir felicidad en los mejores momentos de su vida.
Que Hace que un Corazón se Endurezca.
1. Las malas conversaciones. 1 Corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” muchas veces dejamos que los malos comentarios de los demás nos hieran de tal manera que nuestro corazón se endurece.
Pero así como los malos comentarios de los demás nos pueden dañar también los buenos comentarios nos pueden restaurar. Es nuestra labor tratar de ayudar a quien tiene su corazón lastimado. Hebreos 3: 13 “antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado.
2. Los sufrimientos. Es inevitable que en este mundo tengamos que soportar aflicciones. Pero también es cierto que Jesucristo nos puede ayudar a vencer. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
3. El ser insatisfechos con lo que tenemos. 1 Timoteo 6: 8 “Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.” esto no quiere decir que tenemos que resignarnos a las condiciones que estamos pasando. Esto quiere decir que debemos disfrutar lo que tenemos mientras luchamos por lograr algo mejor.
4. Incapacidad de adaptarse a las circunstancias. Esto tampoco tiene que ver con resignación. La capacidad de adaptarnos a lo que estamos viviendo significa que tenemos la capacidad de disfrutar de la vida en cualquier circunstancia. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Hay personas que lo tienen todo para vivir bien, un buen empleo o una buena empresa una familia espectacular. Etc. Pero a pesar de todo eso viven infelices.
5. Amargura. Cuando la amargura se apodera del corazón de una persona su vida se convierte en ruina. Hebreos 12: 15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;
6. Falta de tolerancia. La intolerancia genera violencia y maldad en el corazón. Jesucristo nos dice que la tolerancia debe ser mutua. Cuando en una relación solo uno es quien tolera a los demás pronto se cansa y todos terminan amargándose.  Colosenses 3: 13 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
7. No Perdonar.  Mateo 18: 21-22 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.” Esto sí que es algo determinante para nuestra felicidad. Las personas que no pueden perdonar son más propensas a tener amargura y por lo tanto están condenadas a ser infelices.
Las consecuencias de un corazón insensible o endurecido es que causamos daño a los demás y nos lo causamos a nosotros mismos. Una persona con el corazón endurecido no tiene capacidad para ser feliz.
Si por las dificultades o las decepciones de la vida ya nuestro corazón se ha endurecido y se ha hecho insensible.  Lo único que podemos hacer es pedirle a Jesucristo que él nos dé un nuevo corazón. Ezequiel 36: 26 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.

Nunca te sueltes de la mano de Jesucristo deja que él siempre te refresque con su infinito amor no permitas que los demás o las dificultades naturales de la vida endurezcan tu corazón.

jueves, 10 de diciembre de 2015

No Descuides la Salvación. Hebreos 2.

Resultado de imagen para no descuides la salvacion

La mayoría de los seres humanos luchamos muy duro por conseguir las cosas. Un buen trabajo, un buen negocio, una buena familia o una buena relación con Dios.
Lo malo no es que luchemos por conseguir las cosas lo malo es que tenemos un defecto y es que cuando por fin conseguimos lo que tanto anhelábamos lo descuidamos. V 3 “¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
La única forma que tenemos para cuidar algo es a través de una sola cosa que encierra todo. DILIGENCIA. V 1 “Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.
El problema de no ser diligente es que podemos caer o perder lo que hemos conseguido.

Ser diligente es hacer las cosas de manera rápida pero sobre todo de manera oportuna. Una persona diligente tiene más probabilidades de conseguir una vida de éxito. Una persona negligente por lo general siempre vive en el fracaso.
Como ser Diligente en:
1. Espiritual.
1.1. Manteniéndose en Oración. No solo esa oración de pedir o exigir. Orar es hablar interactuar conocernos, sentirnos bien. Etc.
1.2. Cultivando el estudio Bíblico diario. Estas dos cosas nos mantienen en buen estado espiritual. Escuchar a Dios a través de la palabra y hablarle nosotros a través de la oración.
2. En lo Social. En el trabajo, en el estudio.
2.1. Hablar con los que están a nuestro alrededor. Solo hablando es como nos entendemos. Cada vez encontramos más gente que habla menos, te subes a un taxi y muchos de sus conductores parece que no les gustara hablar.
2.2. Escuchar. Sus necesidades, sus triunfos, sus gustos. A los seres humanos nos gusta que nos escuchen nos hacen sentir importantes. Una buena clientela se la conserva con un buen sistema de comunicación.
3. En el Hogar o nuestra Familia.
3.1. Con tus hijos. A ellos también les gusta que les hables o que les escuches. Si tú no lo haces buscaran a quien lo haga.
3.2. Con tu pareja. La única forma de conservarla es escuchándola y hablando. A medida que nuestra relación pasa lo que se termina es la capacidad de escuchar y de hablar.
No se trata de lo escuchar por escuchar o hablar por hablar. Los seres humanos necesitamos ser escuchados para sentirnos amados, apreciados. Un hablar y un escuchar romántico.
Dios necesita de ese hablar y escuchar. En lo espiritual al hablar romántico le llamamos Adoración. Adorar es destacar las cosas hermosas de alguien. La Adoración es la máxima expresión de amor.
Si tú no hablas o escuchas de manera romántica a tu pareja ella va a buscar a alguien que la escuche o a quien hablarle.
Debemos tener en cuenta algunas cosas importantes.
1. Nosotros recibimos de lo que damos a sembramos. V 2 “Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
2. El verdadero amor no se da por mérito. V 6 “pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites?” si esperas a seguir amando solo a quien nunca se equivoca pronto terminaras más odiando que amando.
3. El Sufrimiento te perfecciona. V 10 “Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.” no puedes llegar a ser perfecto si no corriges tus errores y se te da miedo equivocarte.
4. No te avergüences si te equivocaste para mejorar y sobre todo si ayudas a otros a mejorar. V 11 “Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos,
5. Debemos librar de la culpa a quien tiene miedo de volver a empezar para que no se haga esclavo de lo malo. V 15 “y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.
6. El mérito está en hacer de alguien imperfecto alguien perfecto. V 16 “Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.
7. No podemos ser justos o misericordiosos si no hemos experimentado lo de los demás. V 17-18 “Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.” Dios permite que estemos en riesgo de caer para que podamos entender a los que han caído y le demos otra oportunidad.
No descuides las cosas maravillosas que tienes el peor error para descuidar es cuando pensamos que lo que tenemos ya no es tan maravilloso. No caigas en la rutina de las cosas innova cada día vuelve a empezar y siempre conservaras lo que es tuyo.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Conociendo a Cristo. Hebreos 1.

Resultado de imagen para conociendo a cristo

La única forma de llegarnos a enamorar de alguien o al menos a tenerle gran aprecio es a medida que la conocemos.
Hay un gran problema con el pueblo cristiano y es que cada día solo busca a Cristo por lo que ha oído de él. Que él hace milagros de todo tipo. Sana, da provisión al necesitado o nos saca de problemas.
Jehová exige algo de nosotros y es que lo amemos y no de cualquier forma él quiere que lo amemos con todas nuestras fuerzas. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

Muchas veces tenemos problemas en nuestros hogares porque no conocemos a quienes viven con nosotros.
La importancia de conocer a los demás.
1. Podemos entenderlos. Porque actúan de esa forma o porque no hacen lo que queremos. Etc.
2. Los podemos ayudar. Cada persona actúa de manera diferente. Tiene un  trauma o una debilidad diferente.
3. Podemos dar mayores frutos en lo que hacemos. Cada quien tiene dones y habilidades diferentes que si las conocemos podemos armar un buen equipo.
4. Evitamos lastimarlos. Muchas veces terminamos ofendiendo sin querer. Simplemente no sabíamos que eso que hicimos le iba a ofender.
Así como tenemos necesidad de conocer a los demás para tener una perfecta relación. Es necesario que conozcamos a Jesucristo de esta forma podremos entender sus propósitos.
Lo primero que debemos entender es que él es Dios al igual que su padre Jehová y por lo tanto merece toda nuestra honra. Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” el problema del cristianismo moderno es que ya no se sabe quién es el que manda. A Dios se le exige y hasta nos damos el lujo de enojarnos con él.
Quien es Cristo.
1. Es el único vocero de Jehová. V 1-2 a “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo” Jehová habla a través de Jesucristo y Jesucristo a través de su palabra.
1.1. Cuando compartimos la palabra estamos hablando de parte de Dios. 1 Tesalonicenses 2: 13 “Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.
1.2. La palabra de Dios nos revela nuestros propios errores. Salmo 19: 12 ¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos.
1.3. La Escritura es Inspirada por Dios. 2 Timoteo 3: 16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2. Es Hijo. V 2 b “por el Hijo,” muchos cristianos piensan que Dios es uno solo y que no hay padre o que no hay hijo. Si aquí menciona a un hijo la lógica nos lleva a entender que hay un padre.
3. Es heredero de Todo. V 2 c “a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo 
4. Es el resplandor de Jehová. Jehová actúa a través de Jesucristo. V 3 “el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
5. Es superior a los Ángeles. 4 – 5 “hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos. Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?” los ángeles son espíritus enviados por Dios para ayudarnos. V 13- 14 “Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?” Jesucristo esta para que lo sirvamos.
A la mayoría de los cristianos nos cuesta sujetarnos a Jesucristo. Solo a medida que conozcamos a los demás podemos llegar a comprenderlos y a amarlos. Solo si conocemos a Jesucristo podemos llegar a honrarlo, amarlo y a sujetarnos.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El Poder de la Restauración. Filemón.

Resultado de imagen para levantar al caido biblia
Filemón tenía un esclavo llamado Onésimo y a entender por esta carta parece que entre Filemón y Onésimo surgió un grave problema que no se explica con exactitud. V 18 “Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta.” por algún motivo Onésimo daño el corazón de Filemón. Nada diferente a lo que pasa hoy en día por mucho que queremos hacer las cosas bien en algunas ocasiones terminamos dañando el corazón de las personas que más queremos y que más nos quieren.
Nuestra naturaleza es pecaminosa y eso hace que muchas veces nos metamos en problemas. Santiago 3: 2 “Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.

Jesucristo sabe que muchos de nosotros fuimos heridos o herimos a otros por esta razón el vino para restaurarnos y para enseñarnos a restaurar.
A través de Filemón Jesucristo quiere recordarnos que el ser cristianos no solo es esperar un milagro en nuestra vida. El ser cristiano es también convertirnos en unos restauradores.
El problema de muchos de nosotros es que cuando alguien nos causa daño nosotros pensamos inmediatamente en vengarnos y también causarle daño. Es por esta razón que es imposible que alguien llegue a la perfección o santidad. Cada persona que se equivoca nosotros lo aniquilamos y no le damos otra oportunidad.
Si un pintor cada vez que da un mal pincelazo destruye la pintura nunca podría tener una obra perfecta. Nosotros somos la obra de Jesucristo. Si cada vez que nos equivocamos Jesucristo nos destruye nunca llegaríamos a ser perfectos. Jesucristo nos perdona con la condición de que no lo volvamos hacer lo malo.  Y eso nos lleva a la perfección.
Como ser unos restauradores.
1. Orando mucho por los demás sean nuestros amigos o enemigos. V 4 “Doy gracias a mi Dios, haciendo siempre memoria de ti, en mis oraciones,” nuestro trabajo es orar mucho para que Dios restaure a esas personas.
2. No debo cuestionar su relación con Dios, debo ayudarle mejorarla. V 5 “porque oigo del amor y de la fe que tienes hacia el Señor Jesús, y para con todos los santos;” por un error no debemos satanizar a las personas. Hasta en la mejor tela cae la mancha dice el adagio popular.
3. Ayudándolos a que su fe se active y no se apague. Porque eso sería entregárselo a satanás. . V 6 “para que la participación de tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo el bien que está en vosotros por Cristo Jesús.
4. Motivando a que los que se equivocaron saque el bien que hay en su corazón. V 7 “Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos.” alguien puede causar daño por equivocación no por ser malo. De nosotros depende si se restaura o lo condenamos a continuar siendo malo.
5. Tratando con amor y no usando nuestro poder. V 8-9 “Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que conviene, más bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora, además, prisionero de Jesucristo;” pablo podía obligarlo pero el prefería pedirle el favor. Tal vez tú tienes el poder de tu conciencia limpia con ese poder puedes restaurar o destruir para siempre convirtiéndote en otro malvado más.
6. Pensando que una persona no restaurada es inútil pero tú la puedes convertir en alguien útil. V 11 “el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil,” satanás quiere inutilizar al pueblo de Dios por eso cada vez nos hace menos misericordiosos con quienes fallan.
7. Piensa que tu como ofendido tienes el poder para restaurar o para destruir. V 13-14 “Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio; pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad, sino voluntario.” Onésimo podía quedarse con pablo pero el sentimiento de culpa no le haría ser fructífero.
8. Tomate tu tiempo no actúes de manera precipitada. V 15 “Porque quizás para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre;” antes de actuar piensa si con lo que vas hacer generaras vida o matas, esa es tu decisión.
La única forma de llegar a tener una vida en santidad o perfecta es si ayudamos a corregir a quienes se han equivocado. Porque de lo contrario si tú y yo destruimos a todo aquel que se equivoca nadie lograra la perfección o la santidad.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Una Nueva Vida en Cristo. Tito 3.




Jesucristo quiere mucho más que tan solo hacer milagros físicos es decir él quiere mucho más que tan solo sanar al enfermo, Dar dinero al que no lo tiene o cambiarle el malgenio a esa pareja que tenemos.
Jesucristo quiere es enseñarnos a tener una nueva forma de vida no solo que nos permita alcanzar y mantener la salvación sino que nos permita vivir muy bien en este mundo.
De nada sirve que esperemos con ansias una vida eterna vivir en un cielo si aquí en la tierra vivimos en un infierno.

El único que nos puede garantizar una nueva vida es Jesucristo. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Como lograr una nueva Vida en Cristo.
1. Sometiéndonos a nuestras autoridades. V 1 a “Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan.” Nuestras autoridades pueden ser en la iglesia, en el hogar o en la sociedad. El problema de los seres humanos es que nos gusta adquirir muchas cosas buenas de parte de Dios pero no queremos rendir cuentas a nadie. Solo cuando tenemos que rendirle cuentas a alguien nos podemos exigir y de esta forma crecer y desarrollarnos de tal manera que podamos alcanzar el éxito.
2. Estar Dispuestos a toda buena Obra. V 1 b “que estén dispuestos a toda buena obra” una persona de éxito no está solo para esperar que otros hagan las cosas por él. La persona de éxito busca como actuar. No basta con que hagas las cosas buenas es necesario estar dispuestos a querer hacerlas. Alguien puede hacer algo solo porque le toca. Lo más agradable es trabajar con personas que quieren, que les nace hacer.
3. Tener una buena actitud. V 2 “Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres.” ser cristiano es cambiar de estatus en un mismo lugar. No importa que sigas viviendo en el mismo barrio. Dios no necesariamente nos cambia de barrio pero si nos puede cambiar a nosotros. Se amable nada cuesta decir: buenos días, buenas tardes, gracias, por favor. Etc.
4. No despreciar a los que todavía no han sido transformados. V 3 “Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.” la razón por la cual nos cargamos cuando nos toca servir a Cristo es porque se nos olvida que cuando estábamos destruidos otras personas sacrificaron su tiempo para servirle a Jesucristo. Ahora que nos toca a nosotros no lo queremos hacer.
5. Reconociendo que solo Jesucristo fue quien nos ayudó. V 4-5 “Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,” cuando se nos olvida de donde nos rescató Dios nos volvemos desagradecidos y pronto actuamos de manera desagradable.
6. Jesucristo nos justifica delante del padre. V 6-7 “el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.” es muy importante saber que ahora somos justificados por la sangre de Cristo ya que solo la oración del justo es la que puede mucho. Santiago 5: 16 “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.”
7. Procurando hacer lo correcto. V 8 “Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.
La palabra de Dios no se hizo para que la debatamos de acuerdo a nuestro parecer. La palabra de Dios se hizo para que la obedezcamos. V 9 “Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho.
Si no quieres debilitarte en la fe y sobre todo en la sujeción a Jesucristo es mejor que deseches a las personas que no están de acuerdo con lo que dice la palabra. V 10 “Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo,
Ser cristiano es mucho más que tan solo esperar un milagro. Ser cristiano es estar dispuesto a que Jesucristo nos dé una nueva vida útil a los propósitos de Jesucristo.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Un Equipo Ganador. Tito 1 – 2.



La  única forma de lograr algo en la vida es si aprendemos a trabajar en equipo. Dios lo implemento desde el principio de la creación. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
Podríamos decir que el primer equipo de trabajo en la tierra fue Adán y Eva. Esto lo deberíamos tener en cuenta cuando pensamos en casarnos, pregúntate. ¿Esa persona de la que dices estar enamorada si es el complemento que necesitas para lograr tus metas?
Claro que para esto tendríamos que hacernos otra pregunta. ¿Si tienes algún  plan o meta  para tu vida?

El problema es que muchas personas por no decir la mayoría solo se casan por casarse. Lo único que nos importa es decir que estamos enamorados.
La iglesia cristiana es mucho más que un montón de gente buscando un milagro. La verdadera iglesia de Cristo es un equipo y no cualquier equipo la iglesia es el equipo ganador de Jesucristo. Este equipo tiene la difícil tarea de conquistar el mundo para Cristo.
Un Equipo ganador es la suma de diferentes dones, talento y habilidades que actuando de manera conjunta logran grandes cosas. 1 Corintios 12: 12- 19 “Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos….
La misión de tito era conformar un equipo para Cristo. Tito 1: 5 “Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé;
Características de los miembros de un equipo ganador.
1. Irreprensible. V 6 a “el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer” Es una persona que no necesita que se le esté rogando para que haga lo que tiene que hacer. No da motivos de queja en su contra.
2. Persona de Autoridad. V 6 b “, y tenga hijos creyentes que no estén acusados de disolución ni de rebeldía.” autoridad no es mandar. Autoridad es tener la capacidad y la libertad para enseñar.
3. Con Capacidad de administrar. V 7 “Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas,” un administrador es alguien encargado de bienes ajenos con el fin de hacerlos producir. Un equipo es ganador cuando cada uno de sus miembros aporta o da buen fruto.
4. Dominio propio o dueño de sí mismo. V 8 b “sino hospedador, amante de lo bueno, sobrio, justo, santo, dueño de sí mismo,” para Jesucristo es más importante el que se sabe dominar a si mismo que el que puede dominar una ciudad. Proverbios 16: 32 “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.
5. Conocedor de lo que hace. En lo espiritual de la palabra en lo secular de lo que se desempeña. V 9 “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.
6. Deben ser sanos en la fe, en el amor y en la paciencia. 2: 2 “Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en la paciencia.” Mucha gente no tiene una fe sana solo busca a Dios por interés. Su amor no es sano busca a las demás personas pero solo por interés.
7. Capaz de enseñar a través de su ejemplo. 2: 7 “presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad,
8. Sabio en su manera de Hablar. 2: 8 “palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros.
Los cristianos con los que tenía que tratar tito no eran los mejores. 1: 12 “Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos.para que tito no creyera que era un chiste pablo se lo vuelve a confirmar. 1: 13 “Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,
En este mundo siempre nos encontraremos con personas buenas y otras malas. Aun en las iglesias los podemos ver depende de nosotros si nos convertimos a ellos o ellos se convierten a nosotros.
Las personas con las que te relacionas influyen en tu victoria o en tu derrota. Recuerda el adagio popular: dime con quién andas y te diré quien eres.
Si quieres ser un ganador entonces conforma un equipo ganador. Si andas con perdedores pronto te convertirás en uno de ellos.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Preparando Campeones. 2 Timoteo 4.



Todos los padres queremos que nuestros hijos sean unos campeones.
Muchos psicólogos en su afán de ayudarnos nos tratan de mentalizar y acuñamos algunas frases como: diríjase a su hijo siempre como un campeón. Claro que esto en algunas ocasiones resulta pero no es suficiente.
El Apóstol Pablo estaba preocupado estaba a punto de morir y quería dejar un discípulo campeón al igual que una iglesia campeona. V 6 “Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.

El apóstol Pablo le recuerda a Timoteo que la Biblia no solo sirve para consolarnos también nos forma y eso es lo que a muchos no les gusta.
Como hacer de alguien un Campeón en lo Espiritual y en lo secular.
1. Enseñando en todo tiempo. V 1- 2 a “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo.” en lo espiritual y en lo secular no hay que esperar un tiempo especial para enseñar. Entre más temprano empecemos la preparación mucho mejor para que esperar a que se adquieran más resabios.
2. Redargüir. Dar razones para que la gente acepte el cambio. V 2 b “; redarguye,” las personas pueden hacer lo que queremos de dos formas.
2.1. Obligado. Una persona obligada hace lo que le toca hacer pero no da más de lo que le toca. En una palabra podríamos decir que es un inútil. Lucas 17: 10 “”
2.2. Motivado. Una persona con razones para luchar siempre da más de lo que tiene que dar, da frutos en abundancia. Mateo 7: 17 “”
3. Reprender. V 2 c “reprende,” corregir lo que está mal. Nadie puede triunfar en la vida si no está dispuesto a corregir lo que hace. Sin corrección no hay perfección.
4. Exhortar. V 2 d “exhorta con toda paciencia y doctrina” es estimular, animar. Las personas tienen deseos de seguir luchando cuando encuentran personas que le animan a seguir. Un atleta cobra más fuerza cuando tiene un público a su favor que lo anima a seguir corriendo.
Para lograr una buena exhortación se necesita tener mucha paciencia y saber qué es lo que queremos enseñar.
Porque es necesario enseñar en todo momento.
1. Cada quien busca su propia conveniencia. V 3 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,” en lo espiritual la gente busca una religión acorde a sus necesidades y caprichos.
2. Cada vez más gente vive una vida fantasiosa. V 4 “y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
Que se necesita para ser un buen orientador.
1. Ser Equilibrado. V 5 a “Pero tú sé sobrio en todo
2. Soportar Aflicciones. V 5 b “, soporta las aflicciones,” todas las cosas buenas cuestan.
3. Hacer lo que se tiene que hacer. V 5 c “haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.” una persona triunfadora no actúa de acuerdo a las circunstancias.
La labor de un padre no solo es criar hijos su labor fundamental es formar personas campeonas para el futuro. La labor de un líder espiritual no solo es llenar locales grandes o pequeños. Nuestra labor es formar personas de cambio y comprometidas con Jesucristo.

jueves, 29 de octubre de 2015

Solo La Palabra nos Mantiene. 2 Timoteo 3.

El Apóstol Pablo advierte de la transformación que el hombre íra sufriendo a medida que el tiempo va pasando. V 1 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
Veamos algunas transformaciones.
1. Egoísta. V 2 “Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,” y todo lo que de esto se desprende.
2. Con odio por todo el Mundo. V 3 “sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno
3. Personas no confiables. V 4 “traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,

4. Doble Vida. V 5 “que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.” muchas persona aparentan ser creyentes pero solo es una cortina de humo para distraer. En lo secular quieren vivir una vida que no les corresponde viven de apariencias y adquieren deudas sin control.
5. Buscaran personas ignorantes para fingir servir a Dios. V 6-7 “Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias. Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.
No hay duda de que cada vez el cristianismo y la sociedad se corromperán cada vez más. Que produce esta corrupción tan impresionante.
1. Falta de Conocimiento. Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
2. Olvidarse de Dios. Deuteronomio 8: 11 “Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy
Lo único que puede cambiar las cosas es si volvemos al tiempo de la iglesia primitiva. Su eje principal era la palabra de Dios.
Para qué sirve la palabra de Dios o la Biblia.
1. Para enseñar. V 16 b “y útil para enseñar,” si estamos actuando mal es porque en verdad no sabemos cómo hacerlo. La biblia nos enseña a ser buenos padres, buenos hijos o esposos. Para aceptar la enseñanza debemos estar convencidos que sus enseñanzas  provienen de Dios. V 16 a “Toda la Escritura es inspirada por Dios,
2. Para Redargüir. V 16 c “, para redargüir,” redargüir es convencer con argumentos o revolver algo.
3. Corregir. V 16 d “para corregir” direccionar por el camino o la dirección correcta. La única forma de saber que vamos por el camino incorrecto es a través de la palabra.
4. Instruir. V 16 e “para instruir en justicia” la palabra de Dios nos educa. Es decir nos enseña modales. En las escuelas seculares anteriores enseñaban este tipo de cosas: saludar, decir gracias, dar la mano, abrirle la puerta del carro a las damas. Etc.
Cuál es el propósito de la biblia.
1. Hacer al Hombre Perfecto. V 17 a “a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,” ser perfecto es hacer lo que corresponde hacer y luchar cada día por ser mejor.
2. Preparar al hombre para toda buena Obra. Obra significa trabajo o labor. V 17 b “enteramente preparado para toda buena obra.
Debemos tener en cuenta dos cosas para ser estudiosos de la palabra.
1. No es fácil porque que siempre habrá oposición. V 12 “Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución” cada vez las personas buscaran la mentira para vivir de manera cómoda. 2 Timoteo 4: 3 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,” a los seres humanos por naturaleza no nos gusta que nos corrijan siempre queremos tener la razón.
2. Hay que Persistir. V 13-14 “más los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;” las personas de excito tanto en lo espiritual como en lo secular nunca se dan por rendidos.
Una mejor forma de vivir  aquí en la tierra también hace parte de lo espiritual. Dios quiere que lo adoremos en espíritu pero también en verdad. Lo espiritual muchas veces no lo entendemos pero la parte de la verdad es la parte que debemos comprender para poder tener una mejor calidad de vida