Translate

jueves, 30 de abril de 2015

Predestinados con Cristo. Efesios 1-2

Dios tenía en su mente crear al hombre para que viviera muy bien. Para esto le hizo un lugar maravilloso donde pudiera vivir esplendorosamente.
Esto iba muy bien hasta que el hombre peco con desobediencia y fue expulsado de ese lugar paradisiaco. El plan que tenía Dios de que el hombre viviera eternamente y feliz se truncó mas no se terminó.
Jehová Dios todavía sigue empeñado en que todos los hombres o los seres humanos seamos salvos y felices. 1 Timoteo 2: 4 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” 
Los seres humanos estamos predestinados a ser salvos y vivir bien. Pero ahora esta predestinación solo es posible a través de Jesucristo. Efesios 1: 4-5 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,
Es el amor de Jehová lo que hace que siga con la intención de hacernos salvos y para esto entrego a su propio hijo. V 5-6 “en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
Que necesitamos para que la predestinación de salvación se haga efectiva en nuestras vidas.
1. Aceptar que es la sangre de Jesucristo la que nos redime. V 7 a “en quien tenemos redención por su sangre,
2. Arrepentirnos de nuestros pecados. V 7 b “el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
Manifestaciones maravillosas del amor de Dios.
1. La promesa de salvación inicialmente era solo para los judíos. V 11-12 “En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.
2. La promesa de predestinación de salvación se extiende a todos. V 13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa
3. Dios propicia un aval para nuestra salvación el Espíritu Santo se convierte en nuestras arras o en nuestra garantía. V 14 “que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.
4. Ahora podemos tener espíritu de sabiduría y de revelación. V 17-18 “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos
5. Antes estábamos alejados de Dios y de sus promesas de salvación. Ahora a través de cristo estamos cerca y tenemos acceso a sus promesas. 2: 11-13 “Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisos por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne, En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo, Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.
6. Ya no hay gentiles y judíos, con cristo somos un solo pueblo. 2: 15-16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. “aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
7. Los predestinados ya no solo son los llamados santos ahora todos hacemos parte de la familia de Cristo. V 18-19 “porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,

La verdad es que deberíamos estar totalmente agradecidos por el amor de Jesucristo hacia nosotros. El agradecimiento de lo que el hizo debería ser la suficiente fuerza que nos impulse a ser fieles y sobre todo el agradecimiento debería movernos a congregarnos de manera continua sin necesidad de que nos estén rogando.

jueves, 23 de abril de 2015

El Arte de Corregir. Gálatas 6.

Muchas personas confunden corregir con estar a la casa de errores o defectos en los demás.
Corregir es mucho más que estar llamando la atención a los demás. Corregir es todo un arte. Corregir es ayudar a los demás a encaminarse por el sendero correcto. Más que solo decir es brindarle nuestro apoyo para re direccionar su rumbo. Todos podemos equivocarnos nadie está exento de no hacerlo.
El arte de corregir es poder guiar a los demás sin causarles daño.
Corregir es mucho más que solo criticar el comportamiento o los actos de otras personas que se han equivocado.
Como practicar el arte de corregir.
1. Estar bajo la dirección de Dios, es decir hacerlo en el espíritu y no en la carne. V 1 a “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales,
2. Hacerlo con mansedumbre. V 1 b “restauradle con espíritu de mansedumbre,” tenemos que hacerlo con humildad, no enseñoreándonos de los demás.
3. Mirando nuestras debilidades. V 1 c “considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.” el saber que nosotros también somos imperfectos nos ayuda a:
3.1. Ser justos con los demás. Esto nos ayuda a no dañarlos o herirlos con nuestras palabras o actos.
3.2. Cuidarnos de no cometer lo mismo. Nunca digas eso no me puede pasar a mí. El que este de pie cuídese de no caer. 1 Corintios 10: 12 “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.
3-3. Entender a los demás. Solo cuando entendemos lo que a otros les pasa los podemos ayudar.
4. Estando dispuestos a ayudarles a llevar sus cargas. V 2 “Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo” cuando una persona se equivoca más que ser enjuiciada necesita de alguien que le ayude a soportar lo que está viviendo.
5. No creyéndonos los más santos. V 3-4 “Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña, Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro” antes de jugar a otros miremos nuestros actos.
6. Teniendo en cuenta que todo lo que le hagamos a los demás eso m ismo cosecharemos más adelante. V 7-8 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará, Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.” Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.
7. Corrijamos siempre pensando en hacer el bien. V 9-10 “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos, Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe” cuando corregimos solo para dañar ya no es corrección a eso se le llama criticar.
8. No hagas las cosas solo para agradar a los demás. V 12 “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe” cuando alguien corrige solo por quedar bien con otros se vuelve injusto.
Antes de corregir a los demás mira tu condición hazlo con humildad, piensa en hacer el bien a los demás y sobre todo déjate guiar por el espíritu santo que es quien nos da sabiduría para hablar de manera correcta.



Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

sábado, 18 de abril de 2015

Viviendo en Libertad. Gálatas 5.

Mucha gente se queja por no tener libertad, piensan estar aprisionados a alguien o a algo. Pero una cosa es ser libre y otra bien diferente es saber vivir la libertad. Somos libres, pero la gran mayoría de la gente no sabe vivir plenamente la libertad. Muchos piensan que solo serán libres cuando salgan del colegio, después de la graduación en la universidad, después de conseguir un empleo, después que salga de casa para vivir solo, después que gane su propio dinero, después que sea rico, después que se jubile, etc.
Pero la verdad es que en el mundo antes de conocer de Jesucristo éramos esclavos, aparentemente no de los demás porque no estamos encadenados o con grilletes.
Los demás nos esclavizan a través de nuestros propios prejuicios, representados en temores, demasiada autosuficiencia etc.
Nuestra esclavitud a nuestros conflictos son los que nos estaban llevando a la destrucción. V 15 “Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.
Nuestra manera de vivir determina si somos libres o esclavos. Una persona esclava de sus prejuicios vive en conflictos con los demás y consigo mismo. V 19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,  5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Solo Jesucristo puede hacernos verdaderamente libres. V 1 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
Cuando volvemos a las cosas que dejamos en el mundo volvemos a ser esclavos y nos soltamos de Jesucristo. V4 “De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
Solo el espíritu de Dios nos mantiene firmes en nuestra fe y fidelidad delante de Dios. V 5 “Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia;
Sin el espíritu santo podemos correr muy bien por algún tiempo, pero cuando menos lo esperamos el mundo nos detiene. V 7 “Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad?
El cambio repentino de un cristiano no proviene de Dios. V 8 “Esta persuasión no procede de aquel que os llama.
Satanás utiliza falsos cristianos para dañar el corazón de un verdadero adorador de Cristo. V 9 “Un poco de levadura leuda toda la masa.
La libertad que nos ofrece Cristo debe estar regulada por:
1. Autodisciplina. Josué 1: 7 “Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.
2. Responsabilidad en el manejo de nuestra vida. Santiago 2: 12 “Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.
3. Trabajo Duro. Proverbios 28: 19 “El que labra su tierra se saciará de pan;  Mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza.

No confundas libertad con libertinaje. Libertad sin autodisciplina, sin responsabilidad y sin trabajo solo es libertinaje.

jueves, 9 de abril de 2015

Una Vida Inmadura. Gálatas 4.

Cada vez que le echamos una mirada a este mundo encontramos más y más mediocridad y pobreza.
La razón es muy simple así como miramos cada vez más mediocridad también vemos una juventud cada vez más inmadura.
Niños y niñas con escasos doce años que ahora ya son padres es obvio imaginarnos que estos jovencitos no tienen la suficiente formación como para ellos continuar formando hijos.
Una persona inmadura es aquella que la edad cronológica esta en desfase con la edad mental. Es un adulto con pensamientos de niño.
Una persona inmadura es aquella que mientras su cuerpo cambia su mente se quedó estancada en la infancia.
El problema es que cada vez las iglesias llegan a ser más inmaduras. Muchas iglesias están compuestas por personas inmaduras.
En este capítulo lo que el apóstol Pablo nos está relatando es simplemente la vida de unos cristianos inmaduros.
Para muchos líderes religiosos lo único que les importa es el crecimiento numérico de la congregación. Han optado por tomar estrategias mundanas, para otros su caballito de batalla son los milagros.  ¿Hoy en día quien no necesita de  un milagro?
En el tiempo del apóstol Pablo la preocupación que el tenia es que la iglesia se vulva a las prácticas de la ley. V 21 “Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
Hoy la preocupación es volver a las cosas del mundo estando en la iglesia. V 3 “Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo
De nada sirve ser libres por Cristo si seguimos comportándonos como niños. V 1-2 “Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo, sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre
Maduro significa completo, sensato, equilibrado. Una persona madura es alguien ya completo. La única forma de conseguir la madures es a través de procesos. Para desarrollar la madures no se necesita una edad en especial.
   
Que causa la Inmadurez.
1. No tener un Proyecto que alcanzar. Las personas sin proyecto de vida no se pueden desarrollar. V 4 “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
2. Inestabilidad Emocional. V 8-9, mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses;” esta inestabilidad se produce cuando no se sabe qué hace o que quiere.
3. Saltar los procesos necesarios. El error que cometen muchos padres es querer vivir la vida de sus hijos para que ellos no sufran. 19-20 “Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros, quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros.” Cuando un determinado fruto es arrancado de la planta antes de tiempo podemos decir que  no se maduró. El sabor de un fruto madurado en la planta es muy diente al sabor de un fruto madurado de manera artificial.
4. Fijarnos en las apariencias de los demás y no en lo  que verdaderamente son. V 13-14 “Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio, y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús.” pablo estaba enfermo de los ojos. V 15 ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos.
Permite que tus hijos se desarrollen, crezcan y maduren. No trates de vivir la vida de ellos de lo contrario estarás haciendo un inmaduro incapaz de asumir sus responsabilidades. Delega responsabilidades y deja que asuman las consecuencias negativas o positivas.


Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

lunes, 6 de abril de 2015

Vidas en Retroceso. Gálatas 3.

Lo más normal es que los seres humanos siempre anhelemos avanzar y nunca retroceder. Solo algunos niños en alguna etapa de su vida parece que van en retroceso vuelven a utilizar el chupo, quieren volver a gatear, hablan como bebecitos. Etc. 
Que en los niños suceda esto es algo normal. Lo que no es normal es que los adultos asumamos esos comportamientos a ese estado se lo podría encasillar en el de las enfermedades. Un adulto con comportamiento de niño diríamos que va en retroceso y posiblemente ya se lo enviaría a un psicólogo.
Lo más triste es que muchos cristianos al pasar los años en lugar de avanzar parece que van en retroceso espiritual. Este era el problema que tenían los gálatas. V 3 “¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
Cuando recién conocemos de Cristo y lo recibimos en nuestro corazón sentimos que es maravilloso vivir en lo espiritual pero con el pasar de los tiempos todo se vuelve rutina. Ya el milagro se recibió y la motivación se empieza acabar.
Como evitar el retroceso en nuestra vida.
1. Nuestra vida debe tener un sentido o una razón de ser. V 1 a “Oh gálatas insensatos” una persona insensata es aquella que no tiene una mente sana actúa como loca.
2. No dejarnos convencer de personas que van en retroceso. V 1 b “¿Quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?” el problema del que va en retroceso es que el cree que va adelante y tan adelante que ya los dejo a los demás por eso ya no los ve.
3. Aceptar la ayuda de quienes lo pueden hacer. En lo espiritual debemos aceptar que Cristo murió por nosotros. V 2, 11-13 “Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?, Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá, y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas, Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)
4. Conociendo el porqué de las cosas. V 19, 24-25 “Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador., De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe, Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,” cuando uno sabe para qué son las cosas es muy difícil que pueda avanzar.
5. No creyéndonos inferiores a los demás. V 28 “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” Todos tenemos las mismas oportunidades de avanzar.
6. Sabiendo quienes somos. V 29 “Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.” Solo cuando sabemos quiénes somos perdemos el miedo para avanzar.
7. No despreciando nuestros logros o lo que hemos hecho. V 4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
8. No creas que ya todo lo has conseguido. Esto nos estanca y no nos permite avanzar. Filipenses 3: 13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
9. Adquiere conocimiento. El estancamiento y el retroceso se originan por la ignorancia. Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.

Nunca digas no puedo siempre di lo lograre o al menos di lo voy a intentar no dejes que los demás o el desconocimiento de las cosas te hagan vivir en retroceso. Prepárate, esfuérzate, se valiente pero sobre todo nunca quites la mirada de Jesucristo. 
Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

Evangelio Pervertido. Gálatas 1-2

Algo pervertido es algo manipulado, dañado, corrompido. Al apóstol pablo le preocupaba que el evangelio llegara a ser transformado de acuerdo a la conveniencia de algunos. 1: 7 “
No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.” lo que en ese momento tal vez solo sería un intento por pervertir el evangelio hoy podemos darnos cuenta que ya es una realidad.
Muchas personas han decidido hablar en nombre de Dios pero no porque les preocupe que las almas se pierdan en realidad lo único que quieren es vivir bien acosta del evangelio. Filipenses 1: 15 “Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad.
Como evitar que el Evangelio se pervierta.
1. Sabiendo quienes somos y a quien le pertenecemos. 1: 1 “Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
2. Conociendo muy bien la palabra. V 8 “Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.” la única forma de saber si un billete es falso es conociendo el verdadero. La única forma de saber si nos están mintiendo es conociendo la palabra de Dios. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
3. Siendo llamados. V 15 “Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia” si alguien es llamado Dios le revela y no tiene que depender del conocimiento de los hombres ni tampoco tiene que andar mendigando almas para llenar el templo.
Porque pervierten el evangelio.
1. Porque muchos pastores solo quieren agradar a la gente. V 10 “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.” Cuando el único propósito de un pastor es ver las sillas todas ocupadas. Se convierte en esclavo de la gente asiéndose imposible compartir la verdad.
2. Muchos pastores añoran la fama de otros. 2: 6 “Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron.
3. Muchos viven en hipocresía. Pedro agradaba a los gentiles y a los judíos. Hay pastores que hablan de Cristo pero defienden lo del mundo.  2: 11-14 “Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenarPues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión, Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos, Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
4. Remplazan el conocimiento de la palabra por grandes shows de milagros. El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.” 

Un pueblo ignorante es fácil de ser esclavizado a través de cualquier estrategia humana
Una persona que es capaz de pervertir la verdad de cristo es capaz de pervertir cualquier cosa. No hagas las cosas por agradar a los demás sean tus hijos o cualquier otra persona. Has las cosas porque tienen que hacerse no por conveniencia.

No permitas que la falta de conocimiento y el querer tener a la gente contenta te haga pervertir el evangelio o cualquier verdad que tengas que compartir. 
Resultado de imagen para recomienda a tus amigos