Translate

jueves, 28 de mayo de 2015

Convivencia Familiar. Efesios 6

La convivencia en un hogar es fundamental para establecer la forma de vida. La convivencia puede ser buena o puede ser mala.
Jesucristo quiere que todos los hogares vivamos en paz y la única forma de lograrlo es si aprendemos a tener buena convivencia entre los miembros de la familia es decir los padres y los hijos.
En este capítulo pablo quiere enseñarle a la iglesia de Éfeso como tener una vida de hogar en paz. Muchos hogares viven en una constante guerra y lo más preocupante de esto es que muchos de esos hogares en deterioro son los hogares cristianos.
Como mantener una buena convivencia que nos garantice vivir en paz en el hogar.
1. Hijos en obediencia. V 1 “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.” en este caso se menciona a los hijos pero la verdad es que ser obediente es mucho más que simplemente someterse a la autoridad de alguien.
Ser obediente es tener la capacidad de someterse a un propósito en común para poder ayudar a realizarlo. Por lo tanto el sometimiento es de todos los integrantes de la familia.
2. Honrar a padre y madre. V 2 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;” honrar es alabar o engrandecer a alguien. Esto es algo que deberíamos practicar todos los miembros de la familia deberíamos reconocer el esfuerzo que cada quien hace para ayudar en el buen funcionamiento del hogar. Si alguien hace algo por ti sea los padres o los hijos reconócelo no lo pases por alto como algo sin importancia.
3. No Provocar a ira. V 4 a “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos,” el llevar a los demás a un estado de ira hace que actúen mal o tomen malas decisiones.
4. Ejercer disciplina. 4 b “sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.” más que mandar o ser duro en el trato disciplina es enseñar. La mejor manera de mantener la disciplina es si  aprendemos a delegar funciones. Aseo, lavado de ropa, cocinar. Etc.
5. Siendo sencillos de corazón. V 5 “Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;
6. No sirviendo solo para que los vean. V 7 “sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,” no hagas las cosas solo porque te toca o porque te lo ordenan.
7. Haciendo del servicio una siembra. V 8 “sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor, sea siervo o sea libre.
8. Dejando las amenazas. V 9 a “Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas.” lo que más molesta en una relación son las personas con cantaletas. Más que amenazas los padres debemos llegar a acuerdos. Si haces obtienes, si no lo haces pierdes. Etc.
9. No hagas acepción de personas. V 9 b “sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no hay acepción de personas.” los padres amamos a todos nuestros hijos por igual pero muchas veces sin querer asemos acepción de personas. ¿Cuándo? Cuando creemos que unos son capaces y otros no, cuando damos un trato diferente a uno de otro.
10. Creyendo que solo Jesucristo nos puede ayudar a tener una magnifica convivencia en nuestra casa. V 10-11 “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo
Hay muchas personas que se aman grandemente pero a pesar del amor que dicen tenerse lo que no pueden es convivir. Convivir es la capacidad de poderse entender, comprender y ayudar de manera mutua. El secreto para tener un hogar perfecto está en la convivencia.

Un Matrimonio de Éxito. Efesios 5.

La mayoría de las personas nos casamos muy enamorados y lo hacemos pensando en que nuestra relación durara hasta que la muerte nos separe.
Pero en la mayoría de los casos esta frase parece decir: hasta que el aburrimiento, la monotonía, la rutina o el nuevo amor los separe.
La verdad es que hoy en día el índice de divorcios es muy grande y lo que es más triste dentro de ese alto índice de separaciones se encuentran familias cristianas.
Muchos otros cristianos no se separan porque a Dios no le agrada pero viven un infierno total.
Como tener un Matrimonio de éxito.
1. Someterse mutuamente estando los dos bajo la soberanía de Jesucristo. V 21 “Someteos unos a otros en el temor de Dios” la clave no es quien somete a quien para Jesucristo todos somos iguales. Gálatas 3: 28 “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” lo único es que cada uno tiene una función diferente.
1.1. Uno de los dos o los dos deben proveer para la casa. 1 Timoteo 5: 8 “porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.” digo alguno porque en este tiempo en el que vivimos ya no es tan fácil conseguir empleo y en muchas ocasiones la que logra emplearse es la mujer.
1.2. Uno tiene que cuidar la casa. Proverbios 14: 1 “La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.” igual que en el punto anterior si la esposa es la que trabaja el esposo tendrá que cuidar de la casa. Si son los dos los que trabajan tendrán que delegarse funciones para los dos encargarse del cuidado de la casa.
2. Desarrollando la virtud del servicio. V 22, 24 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor, Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.” El mandato es para la esposa pero la verdad es que si en el hogar todos nos servimos de los unos a los otros la felicidad será manifiesta. El hogar funciona si nos servimos mutuamente y con amor. Gálatas 5: 13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.

3. El esposo debe ser el salvador de su esposa es decir es el quien responde por ella y la cuida. V 23 “porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.” pero como estamos hablando de igualdad podríamos decir que cada uno en la familia debe considerarse el salvador es decir estar dispuesto hacer cualquier cosa por el bien estar de los demás.
Se puede ser el salvador el uno del otro cuando se es un verdadero complemento. Que hermoso el esposo poder decir mi esposa es mi mano derecha y lo mismo poder la esposa sobre su esposo.
4. Amándose mutuamente. V 25 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,” se hace más alusión al esposo porque para el hombre era muy difícil expresar sus emociones de amor.
5. Embelleciéndose mutuamente. V 26-27 “para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” cada uno debe preocuparse por mejorar la vida del otro. ¿Tú que haces para embellecer a tu pareja? Una palabra, un gesto o un pequeño detalle puede ser suficiente embellecedor.
6. Cada uno debe cuidar del otro como así mismo. V 28 - 29 “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,” así como cuidas a tu cuerpo deberías cuidar a tu pareja. ¡Claro si es que lo cuidas! Hay muchas personas muy descuidadas de su propio cuerpo.
7. No permitir la involucración de terceras personas en la relación de pareja. V 31 “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” hay muchos hombres y mujeres que la mamitis no los deja desarrollar su propio hogar. Honra a tus padres pero no los involucres en tu matrimonio.

Dios hizo a los matrimonios para que las parejas pudieran vivir felices, si las familias son de éxito la sociedad será de éxito si los matrimonios se descomponen la sociedad se descompone. Recuerda que solo Jesucristo puede ayudarnos a tener matrimonios de éxito.

jueves, 14 de mayo de 2015

Como Tener una Nueva Vida. Efesios 4.

Todos los seres humanos soñamos con vivir bien. Pero la verdad es que aunque hacemos muchos esfuerzos por lograrlo parece que cada día es imposible. 
Son muchas las razones por las cuales parece que no lo logramos. Cada día las circunstancias son más difíciles los compromisos, el trabajo o las muchas ocupaciones que tenemos.
La verdad es que para vivir bien sería necesario tener una nueva vida. Para muchos esto es algo imposible.
Muchas personas ya se han resignado a tener una vida miserable y sin sentido.
Como lograr una nueva vida.
1. Solo Jesucristo nos puede dar una nueva vida. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” en nuestras fuerzas es imposible algunos dicen tener fuerza de voluntad pero la verdad es que esa fuerza solo les dura un tiempo y después vuelven a lo mismo.
2. Actuando de la manera que decimos que somos. Efesios 4: 1 “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,” si decimos que somos cristianos o si decimos creer en Dios nuestro comportamiento lo debe demostrar.
3. Siendo humildes. V 2 a “con toda humildad y mansedumbre,
3. Aprendiendo a soportarnos con paciencia y amor. V 2 b “soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,” solo Jesucristo nos enseña a controlar nuestros impulsos emocionales que dañan nuestro comportamiento.
4. Viviendo en Unidad. Tanto en lo espiritual como en lo secular. V 4-6 “un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” la unidad es lo que fortalece a una relación cualquiera que sea.
5. Trabajando en equipo. Nosotros somos los encargados de construir la iglesia espiritual y nuestra vida de hogar o de familia. V 11-12 “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
6. Ayudándonos mutuamente para que todos estemos a un mismo nivel espiritual y secular. No quieras avanzar para dejar a otros en el camino. V 13-14 “hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error” si en la iglesia o en la casa todos estamos aún mismo nivel seremos fuertes.
Solo los hogares y las iglesias que se ayudan mutuamente crecen en gran manera y son fuertes. V 15-16 “sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

viernes, 8 de mayo de 2015

El Poder de la Igualdad. Efesios 3.

En este mundo estamos ya muy acostumbrados a ver guerras, violencia social, hogares en confrontación. Etc. 
Todo el mundo busca la paz a través de manifestaciones o de negociaciones.
Pablo nos trae una muy buena noticia él dice que tiene el secreto para conseguir la paz. Por ser un secreto se podría decir que es un misterio. V 3 “que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente,

Este misterio ha estado muy bien guardado a través de los tiempos. V 5 “misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:
Cuál es ese misterio guardado por tantos años. ¡La Igualdad!  V 6 “que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,
La igualdad fortalece cualquier relación personal, al igual que a la familia y a la sociedad.
Como conseguir la igualdad.
1. No Menospreciándote por tu condición o no menospreciar a otros por su condición. V 8 “A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo” muchas personas creen que no valen lo suficiente como para poder participar de las decisiones de su casa, de la ciudad o de su trabajo.
2. No haciendo acepción de personas. V 9 “y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas” lo que más nos duele a los seres humano es el sentirnos rechazados. Es por esta razón que muchos jóvenes terminan doblegándose ante las malas costumbres de otros con tal de encajar en ese círculo de amistades.
3. Hacer las cosas con amor. V 19 “y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.
4. Dando la Gloria a Dios. V 21 “a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.” el problema de la sociedad actual es que excluyo a Jesucristo de sus vidas. Muchos padres aun cristianos ya no inducen a sus hijos a la búsqueda de Dios. Según ellos los están dejando a que ellos mismos cuando lo crean necesario busquen a Dios a su manera.
Los padres ya no quieren influenciar a sus hijos en lo espiritual pero si están permitiendo que el mundo y sus malas costumbres los influencien. Mientras los padres de familia esperan a que sus hijos sean grandes para tratar de influenciarlos el mundo comenzó con ese trabajo desde que los hijos eran muy pequeños. Si tus no formas a tus hijos el mundo los deformara.
5. Dando las mismas oportunidades a todos. V 17-18 “para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura
La única forma de mantener igualdad entre las personas es si hay normas que la regulen. Esto quiere decir que la igualdad se origina cuando cada uno de nosotros sabe cuáles son sus derechos pero específicamente sabe cuáles son sus obligaciones.
La desigualdad comenzó cuando el hombre peco. El incumplió con su responsabilidad contraída con Dios.
Pero Jesucristo quiere remediar este error y con su muerte y resurrección ahora todos los que creemos en el somos iguales. Gálatas 3: 28 “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús
Todos los seres humanos tendemos al egoísmo y queremos cosas solo para nosotros y nuestro propio deleite. Solo Jesucristo en nuestro corazón hará que vivamos en igualdad de condiciones y oportunidades. Lo cual nos llevara a vivir en paz.