Translate

viernes, 26 de junio de 2015

Vida con Regocijo. Filipenses 4.

Cada día los problemas son más comunes en cada ser humano. Unos sufren porque no tienen dinero otros porque les sobra, unos porque están solos y otros porque están aburridos de las personas con las que viven. 
Lo cierto es que no importa cuál sea la razón cada día son más las personas que han perdido el gozo, ya no se regocijan de lo que hacen ni de lo que son.
En la iglesia de Filipo parece que lo que se estaba perdiendo era el regocijo. Por eso la recomendación insistente del apóstol Pablo. V 4 “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!
Como regocijarnos en la vida.
1. Disfruta de las personas que están a tu lado.  V 1 a “sí que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía,” 
De quienes tenemos que disfrutar.
1.1. Disfruta de tus hijos recuerda que el tiempo pasa rápido pronto tendrán que partir a trabajar, estudiar o se casaran y después solo nos queda lamentarnos.
1.2. De tú pareja. No descuides a tus hijos pero tampoco descuides a tu esposo (a) recuerda que no existen los ex hijos pero si los ex esposos o ex esposas.
1.3. Disfruta de todo lo que tengas o hagas. Del trabajo, del estudio. Etc.
2. Estando firmes en el señor y con los demás. V 1 b “estad así firmes en el Señor, amados” no seas de doble ánimo. No busques a Dios y a los demás solo por interés o conveniencia.
3. Únete a un propósito. No puedes pasarte la vida aislado de los demás. V 2 “Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor.
4. Se siempre gentil. V 5 “Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.” la buena educación de una persona hace que se le habrán muchas puertas. Nada cuesta decir buenos días, buenas tardes, con permiso, gracias, por favor etc.
5. No seas afanado. V 6 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” del afán no queda sino el cansancio. Una persona afanada no tiene tiempo para él, para los demás y para Dios. El afán causa estrés y el estrés causa enfermedades psicosomáticas.
6. Deja que te inunde la paz de Cristo. Así no la entiendas transformara tu actitud o tu manera de ser. V 7 “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús
7. Piensa de manera positiva.  V 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” De nuestra manera de pensar depende nuestra manera de actuar. Si tú crees que puedes lo lograras, si tú crees que no puedes ya estas derrotado.
8. Imita a personas que se gozan y que son felices. V 9 “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
9. Se colaborador y generoso. V 10, 15-16  “En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos; pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades.” todo lo que hacemos por los demás en especial por los siervos de Dios será recompensado por Jesucristo. Mateo 10: 42 “Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa
10. Disfruta de la vida no importa cuál sea tu condición o tu edad, V 11-12 “No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación, Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Dios quiere que seamos felices y para eso él nos ha dado todo lo que necesitamos para lograrlo. Tenemos su respaldo, tenemos una familia, un  trabajo o un estudio. Cada uno de nosotros tenemos algo por lo cual agradecerle a Jesucristo y sobre todo para podernos gozar.

jueves, 18 de junio de 2015

Prosiguiendo a la Meta. Filipenses 3.

Todos tenemos metas o puntos de llegada pero muy pocos lo logran. Y lo más preocupante es que muchos ni siquiera saben dónde quieren llegar.
Pregúntate: ¿A dónde quieres llegar? En lo espiritual, en lo secular tal como en tu vida personal, en lo familiar. Etc.
Cualquiera que sea tu meta. La clave está en proseguir a la meta. No solo seguir proseguir es insistir, mantenerse a pesar de las dificultades.
El secreto del Apóstol pablo para tener éxito en lo que hacía estaba en proseguir. V 12 “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús
Como Proseguir a la meta.
1. Gózate en lo que haces. V 1 “Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro” solo una persona que ama lo que hace insiste una y otra vez sin cansarse.
2. Cuídate de los que no quieren que avances. V 2 “Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo” estas personas se caracterizan porque son como los perros salvajes. Nunca piensan en construir destruyen todo lo que encuentran a su paso. Su mejor arma para destruir es la murmuración y la crítica destructiva.
3. No confíes solo en tus fuerzas aférrate a lo espiritual. V 3 “Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.” cuando actuamos en base a nuestras emociones la energía para luchar nos dura muy poco.
4. Ten la seguridad de que lo espiritual vale mucho más que el conocimiento terrenal. Lo terrenal comparado con lo espiritual es basura. V 4,7-8 “Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más:, Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo
Si no te despojas de tus prejuicios nunca podrás avanzar. Muchos viven de fantasías creyéndose mucho cuando la verdad es que no son nada.
5. Nunca mires hacia atrás marcha siempre para adelante. V 13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante
6. Imita a las personas que son ejemplo de persistencia y tenacidad. V 16-17 “Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.  Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.” nuestro mayor ejemplo deben ser aquellas personas que han alcanzado sus metas y no solo que son unos soñadores fracasados. Jesucristo diría mírale sus frutos que ha hecho en todos los años de su vida.
7. Evita a los fracasados con ínfulas tanto en lo espiritual como en lo secular. V 18 “Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo.” esas personas solo piensan en su propio beneficio. 19 “el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal.
8. No solo pienses en los logros seculares. Que tu gran motivación para luchar en la vida también sea lo espiritual. V 20-21 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

Nunca te desanimes por difícil que sea el camino o por muchos que sean los perros que te quieren destruir. Si te esfuerzas, nunca miras para atrás y sobre todo nunca te sueltas de la mano de Jesucristo vas a llegar a la meta y serás mas que vencedor.

jueves, 11 de junio de 2015

El Poder de la Unidad. Filipenses 2

Resultado de imagen para la unidad
No podremos ser unos expertos en matemáticas pero con el conocimiento básico que podemos tener es suficiente para saber que si una persona sola produce cierta cantidad de lo que hace en unión con otras necesariamente la producción tiene que aumentar.
La unidad consiste en que varias personas puedan sentir lo mismo o una misma cosa con respecto de algo. V 2 “completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.
Cuando varias personas sienten diferente y luchan cada uno por sus propios intereses es difícil que puedan crecer o avanzar. En este caso es preferible estar solo.
Como se logra la unidad.
1. No haciendo cosas por contienda. V 3 a “Nada hagáis por contienda;” cuando hacemos cosas solo por rivalidad en lugar de hacernos fuertes nos debilitamos. Eso es lo que está pasando a nivel espiritual la mayoría de los pastores no luchan por salvar almas. Luchan por llenar templos. 1: 16 “Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones;
2. No haciendo cosas por vanagloria. V 3 b “o por vanagloria” la vanagloria nos lleva a quitarle la gloria a Dios y engrandecernos a nosotros mismos. En lo espiritual  hoy en día ya no se lucha por enseñar la verdad hoy se compite por tener la iglesia más grande. En lo familiar los hogares se han convertido en una pista de carreras y se competir por quien es el mejor. O quien gana más dinero.
3. Haciendo las cosas con humildad. V 3 c “antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo” una persona humilde es aquella que no se cree más que los demás y que siempre anhela servir en lugar de que lo sirvan.
4. No siendo egoísta. V 4 “no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.” nuestro esfuerzo y trabajo debe ser para que los demás lo disfruten junto a nosotros.
5. Despojándose de lo que somos. V 6-8 “el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” los títulos deben servirnos para acreditarnos que estamos en condición de servir con efectividad y no para engrandecernos ante los demás.
La abundancia de bienes debe servirnos para demostrar que tenemos mejor capacidad para poder ayudar y no para humillar a quienes no tienen nuestra misma capacidad económica.
6. No murmurando en contra de los demás. V 14 “Haced todo sin murmuraciones y contiendas,” en lugar de criticar el trabajo de los demás proponte ayudar. Hay muchas personas que nunca tienen tiempo para hacer algo o para comprometerse pero siempre sacan tiempo para criticar o murmurar.
7. Siendo ejemplo ante los demás. V 15 “para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo” si decimos que somos hijos de Dios debemos ser luz para los que viven en tinieblas.
Solo hay dos formas mediante las cuales podemos hacer realidad en nosotros todas las anteriores características.
1. Dejando que sea Jesucristo quien nos ayude a ponerlas en práctica. V 13 “porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad” los seres humanos por naturaleza somos pecadores por lo tanto estando separados de Cristo seria imposible pensar en el bien de los demás antes que en el nuestro.
2. Permitiendo que la palabra de Dios nos transforme. V 16 “asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado” solo si ponemos en práctica todo lo que Jesucristo nos manda podremos experimentar la verdadera prosperidad que causa el trabajar en unidad. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien

Dios no nos hizo para vivir solos él nos hizo para vivir en comunidad, la unidad genera poder y la división destrucción. No dejes que los problemas de este mundo te separen del amor de Dios, el de tu familia y el de las  personas que tienes que convivir.

jueves, 4 de junio de 2015

El Vivir es Cristo. Filipenses 1

El vivir es Cristo significa que Cristo es la vida, el motivo para existir o que sin Cristo no vale la pena vivir.
Para pablo la vida era Cristo. V 21 a “Porque para mí el vivir es Cristo.” y el morir era ganancia. V 21 b “, y el morir es ganancia
Para pablo Cristo era la inspiración para vivir. ¿Cuál es tu inspiración? El trabajo, tu pareja, tus hijos etc.
Que te inspira servir a Cristo o seguir a Cristo la pasión por su evangelio, la envidia, la pobreza económica. V 15-16 “Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad
Vivir en Cristo es.
1. Servirle aquí en la tierra. V 22 “Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.
2. Anhelar estar en su presencia. V 23 “Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;” 
3. Luchar por la verdad. V 27 “Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio” el vivir en cristo es una forma de vida, es ser verdaderamente Cristiano.
4. No teniendo miedo a los que se oponen. V 28 “y en nada intimidados por los que se oponen, que para ellos ciertamente es indicio de perdición, más para vosotros de salvación; y esto de Dios.
5. Estar dispuesto a sufrir por Cristo. V 29 “Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él,” hagámonos una pregunta. ¿Los que tomamos la decisión de seguir a Jesucristo lo hacemos para buscar vivir mejor o para sufrir por Cristo? La verdad es que hoy en día hay una gran muchedumbre de personas que llenan estadios solo para pedir un milagro.
Estar dispuesto a sufrir por la causa de cristo seria el estar dispuesto a dejar aquellas cosas que a Jesucristo le molesta y que a nosotros nos perjudica. Cosas como: la envidia, la pereza, las malas costumbres o tradiciones. Etc.
Pablo es un ejemplo de que es ser un verdadero cristiano o el vivir es cristo. V 30 “teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay en mí.
Nosotros solo tenemos que disponernos Cristo hace el resto. V 6 “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
El vivir es Cristo significa que somos capaces de dejar todo por él. Lucas 14: 25-27 “Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.” dejar padre y madre no significa que los tengamos que deshonrar, significa que Jehová debe estar en primer lugar en nuestra vida.
Para ser cristiano se necesita mucho más que tan solo creer. Los demonios también creen y ellos no son cristianos.  Santiago 2: 19 “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

Muchos creen que ser cristianos es tan solo congregarse en algún lugar, hacer acto de presencia y esperar a que Jesucristo les haga Milagros.