Translate

lunes, 24 de agosto de 2015

Beneficios del sufrimiento. 2 Tesalonicenses 1.

Para muchos hablar de que el sufrimiento trae beneficios es una locura. Pero la verdad es que solamente a través del sufrimiento es como valoramos lo que tenemos.
Cuando obtenemos las cosas sin ningún costo o esfuerzo no las valoramos y por lo tanto no nos esforzamos por cuidarlas.
Hay un dicho que dice lo que no cuesta hagámoslo fiesta.
Jesucristo aunque era hijo aprendió la obediencia por el sufrimiento. Hebreos 12: 6-7 “Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;

Para poder soportar el sufrimiento es necesario saber exactamente que quiero lograr en la vida. Un boxeador sufre golpes en el cuadrilátero, y es capaz de soportarlos porque él sabe para qué es que se subió a ese ring.
En este mundo las cosas no son fáciles pero tampoco son imposibles lo único que debemos tener para conseguir nuestros sueños es paciencia y fe. V 4 “tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.
Solo si sabemos esperar el momento oportuno y confiamos en Jesucristo podemos lograr lo que nos proponemos. Las cosas no son de la noche a la mañana aprende a esperar.
Para tener casa, carro, ser un buen profesional hay que sufrir, si no fuera así todos fueran ricos, y profesionales.
Para lograr el reino de Dios es necesario padecer persecuciones de los incrédulos y hasta de muchos que se creen cristianos. V 5 “Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis.
Con Jesucristo podemos avanzar. El secreto para tener una vida de éxito es nunca quedarse estancado y mucho menos retroceder. La vida cristiana se caracteriza por tener un constante crecimiento tanto en la fe como en el amor. Cada vez sentimos nuestro corazón más sensible al amor. Ya no nos cuesta decir te amo o expresar cualquier manifestación de amor, abrazar, dar una frase de estímulo. Etc. V 3 “Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás;
Cuando el sufrimiento tiene un propósito no duele o al menos no nos duele tanto como para destruirnos. El sufrimiento con una causa siempre al final tiene la recompensa tanto en lo espiritual como en lo secular. V 7 “y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder,
Toda acción tiene una reacción, y todo acto tiene una consecuencia sea buena o mala, los que producen sufrimiento a los hijos de Dios también tendrán y vivirán su consecuencia. V 6 “Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan,
Los que rechazan la misericordia de Jesucristo al final vivirán el sufrimiento que en esta tierra decían no tener. V 8-9 “en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo;  1:9 los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,


Las cosas buenas e importantes no se las consigue regaladas, las cosas buenas e importantes cuestan, y esto causa sufrimiento. Pero vale la pena soportarlo al final los resultados serán maravillosos. el día que las cosas importantes sean fáciles de conseguir dejan de ser importantes para convertirse en algo común

jueves, 20 de agosto de 2015

La Venida de Cristo. 1 Tesalonicenses 4-5.

Muchas personas se preguntan sobre la segunda venida de Cristo algunos hasta la cuestionan por que escuchan que Cristo viene pronto pero ya han pasado más de 2000 años y todavía se sigue diciendo que viene pronto.
Cuando se habla de la pronta venida de Jesucristo más que hablar de una determinada fecha se habla de una esperanza. La única forma de crecer, desarrollar y prosperar un ser humano es cuando no pierde la esperanza. Cuando será el final solo lo sabe el Padre Celestial. Mateo 24: 36 “Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.

En lo espiritual la venida de Jesucristo tiene que ver con la salvación y la vida eterna. En lo secular podríamos decir que es la venida de un propósito que hay que alcanzar.
Que necesitamos para esperar la venida de Jesucristo o la venida de un propósito.
1. Luchar cada día por tener una mejor vida. 4: 1 “Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más.” más que pensar en un fin piensa en cómo quieres que sea tu vida.
2. Vivir en santidad en todo lo que hagamos. V 3-5 “pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios;” una persona santa además de ser apartada es aquella que lucha por no hacer lo incorrecto.
3. No engañar a los demás. Actuando de manera correcta. V 6 “que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado.
4. Amándose cada uno y sobretodo amando todo lo que se hace. V 9 “Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros;
5. Portándose de manera calmada, teniendo buen manejo de lo que Dios nos ha dado. V 11 “y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado,
6. Jesús vendrá cuando nadie lo espere, al igual que las oportunidades. 5: 2 “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;
7. Estando siempre a la expectativa. 5: 6 “Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.” las personas descuidadas difícilmente podrán experimentar una vida de éxito nunca podrán ver las oportunidades que Dios les da.
8. Animándonos los unos a los otros. Si uno cae el otro lo levanta. V 11 “Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.
9. Reconociendo y valorando el buen trabajo de los demás. V 12 -13 “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.
10. Estando pendientes del desempeño de los demás.  Recuerda que en un  trabajo de equipo el éxito depende de todos. V 14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.
11. Mantén una vida sana y equilibrada. V 16-22 “Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal.
El esperar a Jesucristo es mucho más que sentarse a esperar que el tiempo pase. El esperar a Jesucristo es mantener una vida de  excelencia. El esperar la venida de Jesucristo es tener una esperanza o una razón para cada día mejorar. 

jueves, 13 de agosto de 2015

Cristianismo en Crecimiento. 1 Tesalonicenses 3



La mayoría de los pastores cuando hablamos de cristianismo en crecimiento por lo general confundimos crecimiento cristiano con crecimiento en membresía.
La mayoría de las iglesias viven en una constante competencia por ser la más numerosa.
El afán de crecer en número ha hecho que muchos buenos siervos de Dios pierdan el propósito y la visión de Dios.
Muchos ya no luchan por ganar almas para Cristo el afán es ganar personas para su denominación.

En este caso pablo nos habla acerca de un crecimiento espiritual en el cristianismo pero perfectamente podríamos hablar de un crecimiento en la persona.
La mayor felicidad en el ser humano debería ser ver el crecimiento y desarrollo en las demás personas. V 7 “por ello, hermanos, en medio de toda nuestra necesidad y aflicción fuimos consolados de vosotros por medio de vuestra fe;
El ver triunfar a los demás debería ser un motivo para vivir. V 8 “porque ahora vivimos, si vosotros estáis firmes en el Señor.
Nuestro mayor agradecimiento y gozo debe ser el bienestar de los demás. V 9 “Por lo cual, ¿qué acción de gracias podremos dar a Dios por vosotros, por todo el gozo con que nos gozamos a causa de vosotros delante de nuestro Dios,
El mayor deseo debe ser ayudar a otros a crecer en lo personal y en lo espiritual. V 10 “orando de noche y de día con gran insistencia, para que veamos vuestro rostro, y completemos lo que falte a vuestra fe
Una iglesia sana o una vida sana.
1. Continuo crecimiento personal. V 12 a “Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros,” las iglesias deberíamos estar preocupadas porque la gente crezca en su fe y en su vida personal pero muchas veces lo único que nos importa es ver crecimiento numérico.
En el hogar es muy importante que se crezca de manera profesional y material pero es más importante si crecemos de manera personal
La única forma de crecer es luchando cada día por ser mejor o por mejorar lo que se hace.
Características de un Cristianismo en Crecimiento.
1.1.  Hay anhelo de  Crecer. Esto hace que nos despojemos del conformismo el conformismo es una de las causas determinantes para el fracaso.
1.2.  Hay hambre y sed de la palabra de Dios. El conocer y el aplicar la palabra es lo que transforma nuestra vida.
1.3.  Cada vez hay más deseos de mantenerse en o intimidad con Dios a través de la Oración
1.4.  Se tiene la capacidad de renunciar al pecado y hay disposición para que Jesucristo lo transforme.
2. Crecimiento en el amor. V 12 b “Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros,” Jehová Dios es amor y si nosotros somos hechos a su imagen y semejanza también debemos crecer en Amor. 1 Juan 4: 8 “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
Que genera el amor en nuestra vida.
2.2. Capacidad de perdonar y pedir perdón
2.2. Más Capacidad de tolerancia. No vivimos en función de los defectos de los demás.
3. Siendo irreprensibles delante de Dios y de los demás. V 13 “para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.” la única forma de ser irreprensibles es dejándonos guiar por Jesucristo y su santo espíritu.
El crecimiento cristiano es mucho más que tan solo ver templos repletos. El verdadero crecimiento se lo ve en la forma de vida de cada cristiano. En su transformación mental, espiritual y emocional. El verdadero cristianismo en crecimiento nos lleva a vivir en un paraíso aquí en la tierra.

jueves, 6 de agosto de 2015

Ministerio con Excelencia. 1 Tesalonicenses 2.

Resultado de imagen para la excelencia
Jehová es un Dios de excelencia y quiere que nosotros que somos hechos a su imagen y semejanza también lo seamos. 
Para Dios alguien que hace tan solo lo que le toca es un inútil. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.
Para Dios una persona útil es aquella que siempre está dispuesta a dar más de lo que se le pide. Mateo 5: 41 “y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.
Ser excelente es luchar cada día por ser mejor o hacer las cosas mejor.
Pablo se caracterizaba por hacer su ministerio de la mejor manera a esto se le puede llamar un Ministerio con excelencia.
Como hacer un ministerio con excelencia si se trata de un nivel espiritual y como hacer las cosas con excelencia en toda nuestra vida.
1. Creyendo que nuestro trabajo y esfuerzo no es en vano. V 1 “Porque vosotros mismos sabéis, hermanos, que nuestra visita a vosotros no resultó vana;” cuando alguien piensa que su trabajo no sirve no lo puede hacer bien.
2. Atreviéndose a actuar en medio de la adversidad. V 2 “pues habiendo antes padecido y sido ultrajados en Filipos, como sabéis, tuvimos denuedo en nuestro Dios para anunciaros el evangelio de Dios en medio de gran oposición.” el pensar en el facilismo hace que nuestro trabajo no sea el mejor. Siempre prepárate para los obstáculos.
3. No hablando de su propio parecer. V 3 – 4 a “Porque nuestra exhortación no procedió de error ni de impureza, ni fue por engaño, sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos
4. No hablando para agradar a la gente sino para agradar a Dios. V 4 b “no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones.” hoy en día muchos ministros se sienten  obligados a decir mentiras porque mucha gente escoge que es lo que quiere escuchar. 2 Timoteo 4: 3 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
5. No cambiando la palabra de Dios por palabras halagüeñas. V 5 “Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo;” muchos pastores quieren tener gente contenta que gente trasformada por el poder de la palabra.
6. No buscando el reconocimiento de los demás. V 6 “ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo.” esto no quiere decir que no debemos reconocer el esfuerzo que hacen los demás. Lo que significa es que no debemos hacer las cosas solo para que nos vean. Mateo 6: 1 “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.” debemos hacer las cosas como para Dios y no para los hombres. Colosenses 3: 23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;
7. Viviendo para el ministerio o las personas. V 7-8 “Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos. Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos.” cada uno de las ovejas deben ser como nuestros hijos. Debemos cuidar y amar.
8. Teniendo pasión por el trabajo. V 9 “Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Dios.” la pasión hace que no se canse ni se cargue por lo que hace.
9. Actuando de manera recta e irreprensible. V 10 “Vosotros sois testigos, y Dios también, de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos comportamos con vosotros los creyentes;
10. Actuando como un padre. Con amor pero también con disciplina. V 11 – 12 “así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros, y os encargábamos que anduvieseis como es digno de Dios, que os llamó a su reino y gloria.
11. Recibiendo la palabra de Dios como lo que es…. ¡Palabra de Dios! V 13 “Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes.” Si los ministros respetamos la palabra como palabra de Dios los demás también lo harán.
La palabra de Dios no es mágica pero tiene poder para hacer que todo lo que hagamos nos salga bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
La palabra de Dios es inspirada por él y sirve para corregir nuestra manera de vivir. 2 Timoteo 3: 16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Si has tomado la decisión de servir a Jesucristo o de seguir sus pasos debes buscar la forma de hacerlo de manera excelente es decir cada día te debes esforzar por hacerlo mejor. Si el mundo exige calidad con mayor razón Dios que es perfecto.