Translate

jueves, 24 de septiembre de 2015

Esencia de Líder. 1 Timoteo 3.



Cuando hablamos de esencia hablamos de naturaleza o de lo que algo o alguien esta hecho. El verdadero líder no toma la decisión de liderar porque se le presento la oportunidad, porque lo postularon o porque no tenía nada más que hacer.
El verdadero líder esta hecho para liderar. Si alguien te pregunta como llegaste a ser líder de ese grupo o gobernante de esa región podrías contestar: “siempre lo he sido” David no necesitaba ser nombrado rey para actuar como si lo fuera. Cuando David fue posesionado como rey él ya sabía cómo hacerlo. 

2 Samuel 5: 1-2 “Vinieron todas las tribus de Israel a David en Hebrón y hablaron, diciendo: Henos aquí, hueso tuyo y carne tuya somos. Y aun antes de ahora, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, eras tú quien sacabas a Israel a la guerra, y lo volvías a traer. Además Jehová te ha dicho: Tú apacentarás a mi pueblo Israel, y tú serás príncipe sobre Israel.
No es malo desear liderar. Lo malo es cuando anhelamos liderar y no tenemos las condiciones para hacerlo de la forma que Dios quiere. 1 Timoteo 3: 1 “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
Rasgos Principales de un Líder.
1. Irreprensible. V 2 a “Pero es necesario que el obispo sea irreprensible,” no dar motivos. Es malo la murmuración pero también es malo dar motivos para la murmuración.
2. Legal en su proceder. V 2 b “marido de una sola mujer” tener varias mujeres era permitido pero para Jesucristo eso no era lo correcto. Pablo dice que muchas cosas para el son legales o lisitas pero según su conciencia no eran convenientes. 1 corintios 10: 23-24 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. Ninguno busque su propio bien, sino el del otro.
3. sobrio. V 2 c “sobrio, prudente, decoroso, hospedador” es moderado o discreto en su forma de ser o de actuar. Una persona sobria es aquella que sabe que es lo que hace. Lo contrario a una persona ebria.
4. Apto para enseñar. 2 d “, apto para enseñar;” el líder eta hecho para guiar. Por lo tanto le es necesario aprender o conocer.
5. Que Gobierne bien su casa. V 4 -5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad, (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)” no puede ser una cosa en su casa y otra afuera. Como maneja su casa manejara cualquier cosa que se le encomiende. Si en su casa tiene carácter también lo tendrá en lo que se le encomiende.
6. No neófito.  V 6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.” Una persona nueva o sin experiencia se puede equivocar con más facilidad. Las emociones terminan dominándolo. La experiencia le permite quemar el exceso de emociones.
7. Buen testimonio con los de afuera. V 7 “También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.” sus obras o sus hechos son los que hablan por él. Si alguien pregunta a los de tu cuadra o a los de la tienda de tú barrio como eres Cual crees que sería la respuesta de ellos.
8. No es codicioso de ganancias deshonestas. V 8 “Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas” una ganancia ilícita no solo puede ser a nivel económico también se puede codiciar ganar fama o reconocimiento por trabajo ajeno.
9. debe demostrar su efectividad como líder. V 10 “Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.” todo trabajador en cualquier empresa debe estar un tiempo de prueba antes de ser contratado.
Un verdadero líder debe saber conducirse como es digno de su cargo. Un verdadero líder no necesita decir que es líder su forma de actuar lo delata. V 15 “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.
El verdadero líder tiene esencia de líder es decir no necesita que se le dé el nombramiento para empezar a actuar. Se lo nombra como líder porque actúa y vive como un líder.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Como Orar. 1 Timoteo 2.


Hablar de cómo orar puede parecer un Absurdo ya que todos consideramos que orar es lo más fácil del mundo total muchos de nosotros los cristianos manejamos lo mínimo de la definición para muchos cristianos orar es tan solo hablar. Y lógicamente hablar cualquier persona que este facultado físicamente lo puede hacer.
Pero para los discípulos de Jesucristo la cosa no era tan fácil por esta razón una de sus peticiones más aclamadas no era el ser prósperos precisamente, lo que ellos más le pedían a Jesús era que les enseñara a orar. Lucas  11: 1 “Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.

Los discípulos le pedían que les enseñe a orar por que consideraban que a la verdad muchos no sabemos cómo hacerlo. Romanos 8: 26 “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Para el apóstol pablo también la Oración era muy Importante tanto que dedica todo este capítulo dos para enseñarle a la iglesia.
Instrucciones para la Oración.
1. La Oración debe ser de Intercesión. V 1 “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;” Una oración de intercesión es movida por un corazón desinteresado.
2. Por los Gobernantes de la Tierra. Para que Dios les de sabiduría y podamos vivir en paz. V 2 “por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.” Salomón pidió sabiduría para poder gobernar bien. 2 Crónicas 1: 10 “Dame ahora sabiduría y ciencia, para presentarme delante de este pueblo; porque, quién podrá gobernar a este tu pueblo tan grande” ya que los gobernantes del mundo no lo hacen debemos pedir nosotros por ellos.
Porque debemos interceder por los demás.
1. Esto es agradable al corazón de Jehová. V 3 “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,” si tenemos a Dios con el corazón contento lo tenemos todo. Salmos 139: 4 “Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda
Dios ya conoce nuestras necesidades es por eso que a él le gusta que nosotros también incluyamos a los demás en nuestras oraciones.  Isaías 65: 24 “Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.
2. Dios quiere que todos sean salvos. V 4 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” muchas personas no conocen verdaderamente a Jehová y otros lo conocen de manera equivocada. Debemos orar por todos ellos.
Cuando oramos por la salvación de otros nos unimos a la causa de Jesús y nos convertimos en sus siervos.
Como se debe hacer la Oración.
1. En el nombre de Jesús. Juan 14: 13 “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.” se debe hacer en el nombre de Jesús porque él es único verdadero intermediario. 1 Timoteo 2: 5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre
Jesús se ganó el derecho a ser el único intercesor ante el padre. V 6 “el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
2. Se debe orar en todo lugar pero con santidad. V 8 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.
3. Se debe quitar toda distracción. V 9 “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos” muchas personas en lugar de orar se sientan a murmurar de los demás.
4. El hombre debe tomar la iniciativa de Orar ya que es la cabeza. V 11-12 “La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción, Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.aunque esto no quiere decir que la mujer no lo pueda hacer cuando no hay un hombre digno de elevar una oración. La mujer primero tenía que aprender recuerde que en esa época la mujer era inculta no se le permitía estudiar. Hoy son más los hombres ignorantes que las mujeres. 1 Corintios 11: 5 “Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.” la mujer debe entender que en lo espiritual el hombre cristiano es autoridad. 1 Corintios 11: 10 “Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.  el cabello le es como velo le sirve para cubrir su cabeza. V 15 “Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello.
Digo si el hombre es digno porque recuerde que para que el hombre sea cabeza debe el tener como cabeza a Jesucristo. 1 Corintios 11: 3 “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.
En la vida cristiana nadie es más que otros todos somos iguales  pero si debe haber alguien que guie y este trabajo es para el hombre sometido a Cristo.  1 Corintios 11: 11-12 “Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón; porque así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios.” Gálatas 3: 28 “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
Recuerda que Jehová es un Dios de orden por lo tanto hasta para orar se debe orar en orden. El desorden tanto en lo espiritual como en lo secular causa ruina y destrucción.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Entendiendo la Misión. 1 Timoteo 1



Todos en la vida tenemos una misión. Hablar de Misión es simplemente hablar de un trabajo que tenemos que hacer. Que es lo que tú te has propuesto hacer en la vida esa es tu misión.
Hay dos factores importantes que nos hacen llegar al fracaso.
1.      No tener una misión que cumplir. Hay personas que no saben que es lo que quieren lograr en la vida.
No entender la misión si es que la tengo. Muchas otras personas tienen una misión el problema es que no saben qué hacer no entienden muy bien cómo llevarla a cabo.

Es necesario tener una misión que alcanzar en la vida secular y en la vida espiritual.
Nuestra Misión en la vida Espiritual. Pablo estaba muy preocupado que la iglesia no tuviera una misión o que no la entendiera.
Cuál es nuestra Misión como cristianos.
1. Cuidar que no se contamine la verdadera doctrina bíblica. V 3 “Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina
2. Impedir que se enseñen cuento, fabulas o grandes conferencias en lugar de la palabra de Dios. V 4 “ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.
3. Enseñar por amor y no por intereses personales. O con una fe falsa. V 5 “Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida,
4. Adquirir conocimiento Bíblico para no hablar sandeces o palabras sin sentido. V 6-7 “de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.” no te creas el sabelotodo. Estudia la palabra.
5. Enseñar la ley al que no la conoce al que está perdido. V 9- 10 “para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,” muchos pastores que no conocen su misión se dedican a buscar personas ya conocedoras para evitarse el trabajo de tener que enseñar lo que no saben.
Como amar nuestra misión.
1. Reconociendo que es por la gracia de Dios y no por nuestra capacidad. V 12 -14 “Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús.
2. Reconociendo quien éramos y de donde nos rescató Jesucristo. V 13 “habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad.
3. No creyéndonos más que los demás. V 15 “Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.
4. Dios se fijó en nosotros siendo pecadores para que seamos ejemplo. V 16 “Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna.” si nosotros que estábamos perdidos fuimos trasformados los otros también tienen esperanza.
Si recordamos de donde nos rescató Jesucristo siempre seremos humildes y le daremos la gloria a Dios. V 17 “Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Si quieres tener una vida de éxito debes entender muy bien tu misión. Que es lo que tienes que hacer y cómo es que lo tienes que hacer.

jueves, 3 de septiembre de 2015

La ignorancia mata. 2 Tesalonicenses 2- 3

Cuando hablamos de matar estamos hablando de esclavizar. La única forma de mantener esclavo a un pueblo es si se lo mantiene en ignorancia.
Jose Marti dice: “la ignorancia mata a los pueblos es por eso preciso matar a la ignorancia”
La verdad es que esta frase es una frase que tiene relación con  lo que ya Jesucristo dijo hace mucho tiempo. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
La vida eterna consiste en conocer a Jehová. Juan 17: 3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado
Pablo en la primera carta les había hablado acerca de la segunda venida de Jesucristo pero le preocupaba que satanás los confunda. V 1-3 “Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
Satanás sabe que debido a lo difícil de los últimos tiempos la gente no busca conocimiento la gente solo busca milagros y él se los ofrece. V 8-9 “Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos.
Un pueblo ignorante es más fácil de engañar. V 10-12 “y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.” a una persona sedienta de milagros no se necesita darles ninguna explicación total a ellos no les interesa.
Lo único que nos puede salvar del engaño del enemigo es si nos mantenemos firmes en la palabra de Dios. V 15 “Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.
Como evitar que la ignorancia nos mate.
1. Orando para que la palabra de Dios no se estanque. 3: 1 “Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros.
2. Cuidándonos de personas que no quieren la palabra. V 2 “y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe” los oponentes de la palabra no están afuera, están adentro cambian la palabra de Dios por hermosos discursos o conferencias.
3. Amando a Dios por lo que él es y no por lo que nos puede dar. V 5 “Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.
4. No juntándonos con personas desordenadas. El desorden lleva a la ignorancia y al estancamiento. V 6 “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.
5. Evitando la pereza. V 8 “ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros” pablo no está queriendo decir que trabaja día y noche de manera gratuita porque sin ser muy inteligentes podríamos deducir que hace mucho tiempo ya se hubiera muerto de hambre. A él le daban todo lo que necesitaba pero trabaja muy duro. Filipenses 4: 16 “pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades.
6. Esforzándonos por ganarnos lo que nos dan. V 10 “Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.” muchos al escuchar que la segunda venida de Jesucristo estaba cerca dejaron de trabajar.
7. Evitando una vida de ocio. Las personas ociosas se vuelven ignorantes. V 11- 12 “Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan.

Los milagros son importantes en nuestra vida pero no salvan. Lo único que salva es el conocimiento. Abundancia de milagros sin conocimiento puede significar ausencia de Dios.