Translate

jueves, 28 de abril de 2016

Cuidando Nuestra Iglesia. 2 Pedro 2



Cada vez vemos más hogares divididos, mas amistades rotas, más empresas arruinadas, naciones apunto de destruirse y por supuesto también vemos iglesias destruirse y otras mantenerse pero no de acuerdo al plan de Dios.
El problema es que cada vez que vemos esto lo único que hacemos es lamentarnos por lo que está sucediendo pero no hacemos nada por ayudar a cuidar lo que Dios nos ha dado.
En este caso hablaremos de cómo cuidar nuestra iglesia pero perfectamente lo podemos aplicar a nuestra vida secular.

Como cuidar nuestra iglesia.
1. Debemos conocer la realidad de las cosas. V 1 “Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.” muchas veces pensamos que los ataques de la iglesia vendrán desde afuera pero la verdad es que quienes la quieren destruir están adentro.
2. Debemos mantenernos firmes en el conocimiento de la verdad. V 2 “Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado
3. No dejarnos convencer por palabras fingidas. V 3 “y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.  la palabra de Dios es cortante como espada de doble filo. Hebreos 4: 12 “
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” La palabra de Dios pocos la soportan. Juan 6: 60,66-67 “
Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?
4. Todos tenemos Tentaciones pero Dios nos libra. V 9 “sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio” nadie puede decir a mí no me va a pasar. 1 Corintios 10: 12 “
Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.
5. Sometiéndonos al señorío de Jesús. V 10 “y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores” las cosas en la iglesia y en nuestra vida no pueden ser a nuestra manera tienen que ser a la manera de Dios.
6. Pidiéndole a Dios discernimiento y sabiduría. V 12 “Pero éstos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,” cuando no tenemos sabiduría terminamos uniéndonos a las personas que hablan de acuerdo a su propio parecer y no al parecer de Cristo.
7. No aferrándonos al Pecado. Una cosa es pecar por ignorancia o descuido y otra es amar el pecado. V 14 “tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.
8. Nuestro Servicio debe ser sin interés personal. V 15 “Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,
9. No debemos hablar para agradar a la gente debemos hablar para agradar a Jesucristo. V 18 “Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error.
10. Nunca desear lo que hemos dejado atrás. V 22 “Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno
Todos los que se empeñan a dañar la iglesia de manera consiente o inconsciente recibirán castigo de parte de Dios. V 17 “Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre.
Cada vez más se levantaran personas que atentaran contra la unidad de la iglesia de cristo de ti y de mí depende que la iglesia se mantenga firme. No veas solo  lo malo de la iglesia o de tu familia mira las cosas hermosas que también pasan y entonces podrás cuidar en lugar de destruir.

lunes, 18 de abril de 2016

La gran herencia. 2 Pedro 1.

La mayoría de los seres humanos consideramos que una gran herencia sería algo que tenga que ver con mucho dinero o cualquier otro bien material
Pero la historia de la humanidad nos muestra que las muchas personas que han recibido dinero por alguna herencia después de algún tiempo lo han perdido todo y han vuelto a su estado inicial de pobreza.
Esto nos hace entender que para llegar a ser ricos se necesita mucho más que tan solo dinero.
Jesucristo quiere enseñarnos que en la vida hay dos tipos de herencia que en realidad nunca se acaban.
La primera y la mas importante la salvación y la vida eterna. Que se la consigue llevando una vida de rectitud. V 4 “por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;
Y aquí en la tierra la mejor herencia es una forma de vida perfecta. Dios nos exige que debemos vivir en perfección. Mateo 5: 48 “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto
La perfecta forma de ser de una persona le asegura una vida éxito. Ser perfecto no significa nunca tener un error, más bien significa que cada día lucha por ser mejor, por mejorar lo que hace. Hoy ser mejor padre, mejor hijo, mejor estudiante que ayer.
La escalera del éxito. El éxito no se lo consigue de la noche a la mañana. El éxito es un proceso que hay que llevarlo paso a paso.
Para llegar a tener una vida de éxito no basta con tener fe, también se debe ser diligente en lo que se hace y sobre todo tener conocimiento. El conocimiento es fundamental en cualquier área de nuestra vida. V 5 “vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento
El conocimiento no sirve de mucho si no tiene paciencia, dominio propio y piedad por las demás personas y aun por sí mismo. V 6 “al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
De nada sirve tener piedad si no se tiene afecto y amor. El afecto y el amor nos dan la fortaleza para seguir luchando por un propósito. V 7 “a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor
Solo siguiendo este proceso llegaremos a tener una vida éxito. V 8 “Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
El tener una vida organizada nos permite avanzar y mantenernos firmes en lo espiritual y también en lo secular. V 10-11 “Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.  1:11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Las buenas costumbres se las aprenden a través de la repetición, nunca te canses de practicar y enseñar este proceso. V 12 “Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.
Mientras estemos en esta tierra debemos siempre insistir en ensañar a nuestros hijos y a todos quienes nos rodean la forma de ser victoriosos en lo espiritual y en lo secular. V 13-14 “Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación;
1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado
Nuestro anhelo y esfuerzo debe ser que después de nuestra muerte podamos dejar una buena huella que los demás la puedan seguir. Que legado estas preparando para dejarle a tu familia. V 15 “También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.
Lo que nuestros hijos y los que dependen de nosotros vayan a ser en el futuro depende de lo que hoy nosotros les podamos enseñar. Nuestro cuerpo con la muerte es destruido pero nuestras obras permanecen para siempre sean buenas o malas.

sábado, 16 de abril de 2016

Funciones de un Pastor. 1 Pedro 5.

Resultado de imagen para funciones de un pastor espiritual
VER VIDEO.
Un Pastor no es más que alguien encargado del cuidado de alguien. O podríamos decir que un pastor no es más que una oveja con más responsabilidad.
En lo espiritual el pastor es aquel que tiene bajo su cuidado a una congregación pero tú como padre o como persona a cargo de otros también puedes considerarte un pastor. Por eso este mensaje a aunque tiene que ver con el cuidado del rebaño espiritual lo podemos aplicar a la vida de quienes siendo padres tenemos la responsabilidad de cuidar a unos hijos.

Como desempeñarse Bien como Pastor.
1. Cuidar. V 2 a “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros” un verdadero Pastor o Padre cuida y cuidar no es inutilizar haciéndoles todo, cuidar es proveerles de los medios para que puedan actuar. Exigirles para que puedan avanzar.
2. Cuidar de manera voluntaria. V 2 b “cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente;” solo lo que se hace de manera voluntaria da más resultados de los que se dan cuando se hace las cosas por obligación. Cuando damos de manera voluntaria damos más de lo que nos toca o de lo que podemos.
3. No por Intereses personales. V 2 c “, no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;” las ganancias no necesariamente tienen que ser económicas. Muchos solo buscan figurar o tener fama.
4. No Imponiendo sino siendo Ejemplo. V 3 “no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.” Las personas aprenden más rápido cuando nos ven hacer las cosas.
5. Aprendiendo a Rendir cuentas. V 4 “Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.” El tener a quien rendirle cuentas hace que nos esforcemos y mejores lo que hacemos.
6. Siendo sumisos unos a otros. Esto es algo que se tiene que enseñar desde jóvenes. V 5 “Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes.
7. Humillándonos delante de Dios. V 6 “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;” si estamos de rodillas delante de Dios él nos pondrá de pie delante de los hombres.
8. Echando todas nuestras ansiedades delante de Dios. V 7 “echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.” para nosotros los seres humanos sería imposible llevar todas las cargas del pueblo, nosotros las recibimos pero se las pasamos a Cristo
8.1. Teniendo buenos Tiempos de Intimidad con Dios.
8.2. Alimentándonos Espiritual.
9. Soportando las tentaciones. V 8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;” todos los seres humanos tenemos cosas que nos gusta pero sabemos que no debemos hacerlas.
No somos los únicos que tenemos que pasar por estas aflicciones. V 9 “al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.” es por eso que el que crea que está de pie cuídese de no caer.
10. Creyendo que el sufrimiento perfecciona. V 10 “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.” El sufrimiento hace que salgamos del acomodamiento y nos esforcemos por avanzar y prosperar.
Pastor no solo es que dirige una congregación, pastor es cualquier persona que tenga a alguien bajo su protección y cuidado. Como padres o como personas responsables de alguien debemos cada día esforzarnos por ser mejores.

jueves, 7 de abril de 2016

Vida de Triunfador. 1 Pedro 4.

Resultado de imagen para vida de triunfador

Un triunfador no es aquel que todo le sale bien. Si todo nos sale bien no es extraño ser triunfador, para una persona que todo le sale bien  es una obligación triunfar.
Muchas veces creemos que una persona de éxito o triunfadora es aquella que no tiene ninguna necesidad o que no ha pasado  ningún sufrimiento.
No se podría decir que un boxeador es triunfador si no se enfrenta a su rival o que no quiere subir al cuadrilátero.
La única forma que tiene el boxeador de ser victorioso es si se enfrenta a su rival y gana. Entre más fuerte sea el rival del boxeador más grande es su victoria.

La historia registra a David como una persona importante porque se enfrentó y venció a un gigante, si se hubiera enfrentado a un enano la historia diría que David fue un aprovechado y su victoria no tendría ninguna importancia.
Cuando entramos a la vida cristiana podríamos decir que pasamos de una vida insignificante a ser personas triunfadoras. Filipenses 4: 13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Como es la Vida de un Triunfador.
1. Asimila los Padecimientos. V 1 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,” el sufrimiento bien asimilado nos impulsa a salir del acomodamiento brindándonos la posibilidad de triunfar.
2. No se deja Influenciar por los Demás. V 2 “para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios.” para no dejarse influenciar por los demás es necesario saber muy bien qué es lo que quiero conseguir.
3. Sabe vivir cada etapa de su Vida. V 3 “Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.” lo que vivimos en el pasado ya lo hicimos, ahora es necesario concentrarnos en nuestra nueva vida.
4. Acepta y comprende el Rechazo de los demás. V 4 “A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;” lo que más le duele al ser humano es ser rechazado, por esta razón muchos terminan metiéndose en problemas solo por agradar a los demás.
5. Es Moderado o Sencillo no vive de apariencias. V 7 “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.
6. Es Un Apasionado. V 8 “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.” La pasión es lo que hace que las cosas cobren vida y nunca se canse de luchar.
7. Es Buen Administrador de los Recursos Espirituales y Seculares. V 10 “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.”
8. No se Extraña de los Problemas. V 12 “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,” para un triunfador los problemas son algo normal y natural esto le permite siempre estar listo para la batalla.
9. Disfruta los Problemas. Esto parecería algo ilógico, disfrutar los problemas es sacarles todo el provecho necesario para lograr lo que queremos. V 13 “sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.
10. No se avergüenza  cuando sufre por alcanzar algún propósito. V 16 “pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.” No te avergüences de sufrir avergüénzate por no hacer nada por miedo a sufrir.
11. Esta siempre Preparado. V 18-19 “Y: Si el justo con dificultad se salva, ¿En dónde aparecerá el impío y el pecador? De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.
La vida de triunfador más que de aptitud es cuestión de actitud. De tu actitud frente a los problemas depende que obtengas la victoria o la derrota. Esfuérzate se valiente no te des por vencido confía siempre en Cristo y será victorioso en todo o que hagas.