Translate

sábado, 11 de junio de 2016

La Verdadera Prosperidad 3 Juan


En el mundo cristiano encontramos dos tipos de personas con respecto a la prosperidad.
1. Aquellos que  aprovechan los momentos buenos que están pasando para solo predicar o enseñar de prosperidad económica.
2. Otros que se han acostumbrado a una vida de mediocridad y odian oír sobre prosperidad.
El problema está en el manejo del concepto. Muchos confunden prosperidad con riqueza.

La verdadera prosperidad es integral no solo tiene que ver con materialismo. La verdadera prosperidad abarca tres áreas de nuestra vida.
1. En lo Material. que seas prosperado en todo. V 2 a “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas.” en esta vida ejercemos cantidad de actividades para el cumplimento de nuestras metas o propósitos y para cada una de esas actividades necesitamos del factor dinero.
En lo material debemos tener en cuenta algunas cosas.
1.1.La verdadera prosperidad en lo material no es tenerlo todo la verdadera prosperidad es saber vivir bien en cualquier situación que estemos pasando, disfrutar si tenemos mucho y disfrutar si tenemos poco.  Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.” esto no debe llevarnos a tener una vida de resignación
1.2.Dios nos dio la capacidad de hacer Riquezas. Deuteronomio 8: 18 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.” Si las riquezas fueran pecado Dios no nos daría el poder de conseguirlas.
1.3.El Dinero no es lo malo, lo malo es el amor al dinero. 1 Timoteo 6: 10 “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.” Cuando amamos en extremo al dinero se nos convierte en prioridad y nos olvidamos de Dios, de nuestra familia y hasta de nosotros mismo.
2. En Nuestro cuerpo o en nuestra salud. V 2 b “, y que tengas salud,” un cuerpo sano puede funcionar de manera perfecta tanto en lo secular como en lo espiritual una persona enferma no produce lo necesario en ninguna área de su vida.
Dios quiere que estemos bien físicamente. Uno de los principios para amar a los demás es que nos amemos a nosotros mismos. Mateo 22: 39 “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” si cuidamos nuestro cuerpo cuidamos a los demás. Efesios 5: 28 “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
3. En Nuestra Alma. V 2 c “así como prospera tu alma” en nuestra alma están nuestras emociones y nuestras emociones están manejadas por nuestros pensamientos. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” nosotros sentimos lo que pensamos.
Nuestras emociones son muy importantes pero no podemos dejarnos manejar por ellas, el odio, el amor, la tristeza o la felicidad son emociones. Que en un momento dado nos pueden confundir a la hora de tomar una decisión importante.
Comportamiento de una persona Prospera.
1. Es Servicial mayormente con los desconocidos. V 5 “Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos,
2. No es Egoísta. V 9 – 10 “Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
3. Siempre Imita lo Bueno y no lo Malo. V 11 “Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.
La verdadera prosperidad es integral, en el cuerpo, en el alma y en lo material  y además la prosperidad consiste en  aprender a disfrutar en lo mucho o en lo poco esto nos permite tener una excelente calidad de vida.

jueves, 2 de junio de 2016

La Plenitud del Amor. 2 Juan 1

Resultado de imagen para la plenitud del amor

El Apóstol Juan  se gozaba en gran manera porque los hijos de una mujer habían recibido a Cristo en su corazón y ahora estaban andando en el camino de la verdad. V 4 “Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre.
Pero les faltaba algo que los mantenía en un cristianismo incompleto. Les faltaba amor por los demás. Creían mucho en Jesús pero no se amaban entre ellos. V 5 “Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros.

El Amor es obedecer los mandamientos y el mandamiento es Amar. V 6 “Y este es el amor, que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento: que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio.
Es evidente que para Jesucristo lo más importante es el Amor. Veamos a continuación que tanto produce el amor.
1. El que Ama no hace mal a nadie. Romanos 13 10 a “El amor no hace mal al prójimo
2. El que Ama cumple la ley de Dios. Romanos 13: 10 b “; así que el cumplimiento de la ley es el amor.” los mandamientos dicen que no debemos robar, matar o adulterar cuando amamos a los demás nada de esto somos capaces de hacer.
El amor nos lleva a obedecer las normas humanas, las normas nos llevan a vivir en orden y el orden nos lleva a una vida de éxito y prosperidad.
3. Todo lo hacemos Bien. 1 Corintios 16: 14 “Todas vuestras cosas sean hechas con amor.” el amor hace que no nos cansemos y siempre sigamos adelante.
4. Nos hace serviciales. Gálatas 5: 13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.
5. Nos hace soportarnos los unos a los otros. Efesios 4: 2 “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor
Como llenar nuestro corazón de Amor.
1. Jesucristo nos da Amor. 1 Tesalonicenses 3: 12 “Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros,
2. Estimulándonos los unos a los otros. Hebreos 10: 24 “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras” Jesucristo pone la llamita del amor en nuestro corazón pero somos los seres humanos los que nos encargamos de avivarlo o de apagarlo.
La abundancia de lo que vamos a ver aviva el Amor o la escases de ello se encarga de apagarlo.
1. Buena actitud ante los demás. Una sonrisa, una m irada o cualquier gesto agradable.
2. Palabras de estímulo. Estas bonita o bonito, tu eres capaz, no desistas tu puedes, como estás. Etc.
3. Buenos tiempos de Intimidad. Intimidad no solo tiene que ver con lo sexual, el destinar un tiempo para los demás puede llamarse intimidad. Compartir la televisión, ver una película juntos, salir al granero, tienda o supermercado cuando, se ama no se necesita de grandes y largos paseos.
4. Ser detallista. Un dulce, un feliz cumpleaños, una llamada, un detalle es simplemente algo que hago por los demás.
El amor es la máxima fuerza que nos hace disfrutar lo que hacemos a si para otros parezca desagradable. Nunca dejes de amar el amor puede levantar al caído y mantener en pie al que lo está.

miércoles, 1 de junio de 2016

Vida de Vencedores. 1 Juan 5.



Una cosa es vencer en alguna lucha de nuestra vida y otra cosa muy diferente es tener una vida de vencedor.
Una persona desdichada e infeliz puede tener momentos de victoria en lo que hace y seguir con su vida de desdicha.
Una persona con vida de vencedor es aquel que a pesar de sus derrotas y fracasos sigue conservando su actitud de vencedor.
La verdadera victoria está en la actitud  de una persona más que en sus logros.
El Apóstol Pablo era un victorioso. 2 Corintios 4: 8 – 9 “que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos

Como tener una Vida de Vencedor.
1. Siendo Nacidos de Dios y para esto es necesario creer en Cristo. V 1 “Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él.
2. Amando a Dios y sus Mandamientos. V 2 “En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.” Solo cuando amamos las normas y nos sujetamos a ellas logramos triunfar en lo que hacemos.
3. Viendo los mandamientos como medios de progreso. V 3 “Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.” Los mandamientos se hicieron para mantener el orden y solo una vida ordenada es capaz de progresar.
4. Teniendo mentalidad de vencedor que es nuestra Fe V 4 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.” Si tú piensas que no puedes esa es tu fe por lo tanto nunca lo podrás lograr, si tú piensas que si puedes esa es tu fe por lo tanto lo conseguirás.
5. Creyendo que Cristo es hijo de Dios. V 5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?” Cristo es un vencedor y a través de él también lo somos nosotros.
6. Creyendo que somos salvos. V 11-12 “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo, El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.” creer que todo lo tenemos y que nada tenemos que perder nos convierte en victoriosos. Filipenses 1: 21 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
7. Saber que en Cristo lo tenemos todo. V 14 “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.” saber que con cristo lo tenemos todo nos debe dar tranquilidad mientras soportamos lo que estemos viviendo. V 15 “Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.
8. Tener la capacidad de levantar al caído en lugar de acabar de destruirlo. V 16 “Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.
9. Está seguro de que el maligno no lo puede tocar. V 18 “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca” hay muchos cristianos que le temen más al diablo que a Jehová Dios.
10. Sabe que el Mundo está gobernado por el maligno pero nosotros somos gobernados por  Dios. V 19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.
Ser un vencedor no significa que no tenga problemas antes por lo contrario un vencedor es aquel que tiene problemas pero los sabe dominar. El pelear y ganar es que nos convierte en vencedores. Nunca podremos ser vencedores si no queremos pelear o dar la Batalla.