Translate

viernes, 30 de diciembre de 2016

No Pierdas la Comunicación. Números 7.

Resultado de imagen para una buena comunicacionLa única forma de mantener una excelente relación con los demás es si aprendemos a mantener una buena comunicación.
Las grandes empresas han entendido que una de las formas de cuidar a sus clientes es manteniéndose en contacto con ellos.
Las redes sociales son vitales para este trabajo de conservar clientes y poco a poco estas redes sociales se han ido haciendo importantes en el conservar amistades.
Ese buen contacto hace que las amistades cada vez se fortalezcan.
Una buena comunicación Fortalece y enriquece una relación, une y acerca a las personas. Una buena comunicación despierta amor, confianza y tolerancia.
Así como las empresas y las personas están interesadas en conservar clientes o amistades, Dios también está interesado en conservar su relación con nosotros a través de una efectiva comunicación. 1 Tesalonicenses 5: 17 “Orad sin cesar.” Ya que Orar es hablar Dios está diciendo nunca dejen de comunicarse conmigo.
Una buena comunicación se expresa con palabras y se afianza con detalles a estos detalles Dios les llama Ofrendas.
Como debe ser una buena Comunicación.
1. Agradable. En la antigüedad la comunicación con Dios era a través de ofrecer cosas materiales. V 12-13 “Y el que ofreció su ofrenda el primer día fue Naasón hijo de Aminadab, de la tribu de Judá.  Su ofrenda fue un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta siclos, al siclo del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite para ofrenda” ahora además de nuestra ofrenda material podemos comunicarnos con palabras de alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” cuando utilizamos la oración solo para pedir podríamos decir que se llama Quejabanza y cuando utilizamos la comunicación solo para quejarnos, gritar y renegar con nuestros seres queridos podríamos llamarle cantaleta.
2. Diaria. Por esta razón se delegaba cada día a un líder. Números 7: 11 “Y Jehová dijo a Moisés: Ofrecerán su ofrenda, un príncipe un día, y otro príncipe otro día, para la dedicación del altar” el fuego y la pasión de una relación se apaga por la falta de comunicación.
3. Entendible. Mateo 6: 7 “Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.” La falta de claridad en las conversaciones ocasionan malos entendidos y confrontaciones.
4. En un lugar adecuado y en una hora adecuada. Mateo 6: 6 “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” no todos los momentos son oportunos para dialogar, no busques momentos en los cuales puedas importunar y hasta molestar.
No permitas que las redes sociales te unan a personas que están al otro lado del mundo, pero te separen de quien está durmiendo a tu lado o de los que viven contigo.
5. No Intérpretes equivocadamente lo que te quieren Decir. Gestos. Tono. etc. Si no estás seguro de lo que te expresaron es mejor que preguntes. Deuteronomio 4: 2 “No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordene.
6. Observa el estado de ánimo de las personas. De acuerdo a nuestro estado de ánimo nos podemos expresar de manera diferente.
7. Aprende a ser cortes. Es molesto que nos atiendan con afán, o de manera distraída. Si no tienes tiempo para atender a tu pareja a tus hijos o a quienes quieren hablar contigo se sinceró y acuerda con ellos otro memento.

La comunicación entre las personas es tan importante que de eso depende la paz o la guerra. Una buena comunicación genera buena convivencia. Una mala comunicación genera discordia. 

jueves, 29 de diciembre de 2016

No Vivas de las Apariencias. Mateo 6.

Resultado de imagen para no vivas de aparienciasMuchas personas llevadas por sus traumas y por querer agradar a los demás deciden vivir de apariencias es decir se niegan a mostrarse tal como son.
 El problema de vivir de apariencias es que poco a poco cuando menos lo piensa ha perdido su identidad y llaga al colmo que ni el mismo en realidad sabe quién es.
El mal de vivir de apariencias se manifiesta en la vida secular de una persona y poco a poco se manifiesta también en su vida espiritual.
Características de alguien que vive de Apariencias.
1. La Motivación para hacer algo es ser vistos por los Demás. 1 “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
2. Hacen las cosas siempre y cuando tengan algún reconocimiento. V 2 “Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
3. Su Espiritualidad es motivada por los demás y no por Dios. V 5 “Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
¿Por qué se vive de apariencias?
1. Por querer agradar a los Demás. Gálatas 1: 10 “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo” las personas que tratan de agradar a los demás terminan siendo sus esclavos.
2. Por miedo al Rechazo. Lo más difícil para superar los seres humanos es el rechazo. Por esta razón muchos terminan haciendo cosas desagradables. . Para Jesucristo las personas felices son las que superan el rechazo. Mateo 5: 11  “Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.
3. Baja auto estima. La única forma de superar la baja estima es amándose a sí mismo tal como es. Mateo 22: 39 “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” quien no se ama a sí mismo no puede amar a los demás.
4. No Valora lo que tiene o lo que es. 1 Tesalonicenses 5: 18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” la única forma de agradecer por algo es cuando se lo valora.
Consecuencias de vivir de Apariencias.
1. Su vida se llena de ansiedad. El miedo a ser descubierto en su realidad lo desespera.
2. Vive en ruina Emocional y Económica. Las apariencias llevan a gastar más de lo que se tiene.
Como evitar vivir de apariencias.
1. Siéntete contento con lo que tienes. 1 Timoteo 6: 8 “Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.” esto no significa que debemos caer en la resignación. Estar contento con lo que se tiene significa valorar lo que tenemos mientras luchamos por mejorarlo.
2. Disfruta lo que tienes en el momento actual. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad” muchas personas pueden estar contentas con lo que tienen pero a pesar de eso no disfrutar lo que tiene. Disfrutar es sacarle el máximo provecho.
El vivir de apariencias hace que se tenga una vida sin sentido y monótona. La mejor manera de ser feliz es disfrutar lo que se es y lo que se tiene con el propósito de esforzarse  por mejorar cada día.

jueves, 22 de diciembre de 2016

El Sermón del Monte. Mateo 5.

Resultado de imagen para bien aventurados los que oyen la palabra de dios
El Sermón del monte no es más que enseñanzas de cómo llegar a ser feliz.BIENAVENTURADO significa Feliz o Gozoso.
Dios nos puso en esta tierra para que a pesar de nuestras dificultades aprendamos a vivir felices. Alguien en algún momento dijo: si los hombres pusieran en práctica las enseñanzas del sermón del monte el mundo sería diferente.
Ser feliz es mucho más que tener una vida libre de problemas, la verdadera felicidad es el buen manejo de los problemas y las alegrías.
Como ser enteramente Feliz.
1. Ser Humilde o Pobre en Espíritu. V 3 “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos” una persona humilde es capaz de:
1.1.  Reconoce sus errores y tolera los errores de los demás.
1.2.  Perdona y Pide perdón.
1.3.  No se cree más que los Demás.
2. Teniendo un Corazón Sensible. V 4 “Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.” Un corazón sensible es capaz no solo de sufrir por los demás también tiene la facilidad de escuchar a Dios y a los Demás.
3. Siendo Manso o Tolerante. V 5 “Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.” La intolerancia en la sociedad y en los hogares es lo que causa violencia.
4. Siendo Justo. V 6 “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados” una persona justa no solo es el que da a cada quien lo que merece la verdadera justica brinda oportunidades.
5. Siendo Misericordioso. V 7 “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” el misericordioso es capaz de perdonar a personas que merecen castigo.
6. Limpios de Corazón. V 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.” personas que no hacen las cosas con maldad que es muy diferente a alguien que no peque según Jesucristo todos somos pecadores. 1 Juan 1: 8-10 “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.  Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
7. Pacificadores. V 9 “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” los cristianos estamos llamados a ser parte de la solución y no del problema. Nuestra labor es minimizar los problemas en lugar de agrandarlos.
8. No cediendo ante las presiones del Mundo. V 10 “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos” el mundo siempre nos presiona para que dejemos de ser quienes somos o que cambiemos nuestra esencia.
9. Manteniéndose firmes con Dios. V 11 “Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo” solo los verdaderos cristianos son rechazados por el mundo los tibios buscan ser más amigos del mundo que de Dios.
Si los seres humanos tomáramos la decisión de aplicar en nuestra vida las recomendaciones hechas por Jesucristo en el sermón del monte lograríamos vivir en total felicidad, entendiendo que la felicidad no es la carencia de problemas sino el buen manejo de ellos. 

sábado, 3 de diciembre de 2016

Superando Tentaciones. Mateo 4.

Resultado de imagen para superando tentacionesLa tentación se define como una atracción, ya sea desde fuera o desde dentro de uno mismo, para actuar contrario a la recta razón y los mandamientos de Dios en el caso Espiritual. 
Digo en el caso espiritual porque de manera secular también nos vemos tentados o tenemos deseos de hacer algo que sabemos no tenemos que hacerlo. Una persona que tiene exceso de grasa y el médico le prohíbe seguirla consumiendo puede sentir la tentación de seguir comiendo. Los humanos somos seres emocionales por esta razón somos propensos a ser tentados con facilidad.
Jesucristo fue tentado en todo para demostrarnos que si nos proponemos podemos salir victoriosos. Hebreos 4: 15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Jesucristo fue tentado cuando era humano para podernos entender. Jehová no puede ser tentado ni tienta a nadie. Santiago 1: 13 “Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie” 
Las tentaciones no provienen de Dios las tentaciones provienen de nosotros mismos causadas por nuestras emociones o por el diablo que aprovecha nuestras debilidades. Mateo 4: 1 “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
No importa porque motivo vengan las tentaciones lo importante es que Jehová no permitirá que las tentaciones sean superiores a nuestra voluntad. 1 Corintios 10: 13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
Como superar las tentaciones. 
1. Conociendo el Propósito de Dios. V 4 “Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” el diablo aprovecha las limitaciones que podemos tener en el momento. La tentación es más fuerte cuando nos sentimos débiles. V 2 “Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.
2. Conociendo el Poder de Dios. V 7 “Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.” satanás quiere hacernos dudar de la paternidad y del amor de nuestro Dios. V 6 y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra” muchas personas nos dicen si eres hijo de Dios porque te está pasando ese problema o esa dificultad. 
3. Renunciando a la codicia. V 8-9 “Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.” la sed de poder hace que nosotros los seres humanos cometamos errores y nos metamos en problemas. 
Una de las mejores formas de evitar ser tentado con poder o riquezas es si aprendemos a estar contentos con lo que tenemos. 1 Timoteo 6: 8 “Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.” esto no significa resignación esto significa que debemos amar lo que tenemos mientras luchamos por conseguir algo mejor.
Cuando nosotros rechazamos con firmeza todo aquello que sabemos no tenemos que hacer el diablo se cansa de molestar y se va. V 11 “El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.
No te confíes el diablo nunca se va de manera definitiva el anda como león rugiente esperando que alguien baje la guardia. 1 Pedro 5: 8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
Las tentaciones son normales ni Jesucristo se escapó de ellas lo único que tenemos que estar es agarros con firmeza de la mano de Jesús, solo el a través de su santo espíritu puede librarnos de caer.