Translate

jueves, 26 de enero de 2017

Activa tu Fe. Mateo 9.

Resultado de imagen para si tocare el borde de su mantoLa mayoría de los seres  humanos decimos creer en Jesucristo pero a pesar de eso muchos se pasan la vida es decir muchos años lamentándose y reprochándole a Jesús porque sienten que no tienen ninguna esperanza por encontrar solución a sus problemas.
En este capítulo de la biblia se nos relata lo que a una mujer le sucedía llevaba doce años enferma. V 20 a “Y he aquí una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años,
Muchos se decepcionan de la vida cristiana porque entran con mucha ilusión de un milagro y sienten que no pasa nada.
Como se Activa nuestra Fe.
1. Tomando la decisión de acercarse a Jesús. V 20 b “se le acercó por detrás” Tomar la decisión de Recibir a Jesucristo en nuestro corazón y creer que solo él tiene la respuesta a nuestra necesidad.
2. Materializando la Fe. V 20 c “y tocó el borde de su manto;” tocar el manto podría ser tomar la decisión de decir:
2.1. Si voy al culto y oro seré sano (a)
2.2. Si contribuyo con la obra de Dios seré prosperado.
2.3. Si junto mi Oración a la de otros hermanos mi Padre Dios hará el milagro.
3. Declarar con firmeza lo que quieres que suceda. V 21 “porque decía dentro de sí: Si tocare solamente su manto, seré salva.” Todo lo que declaramos con convicción es lo que sucede; si dices que no puedes nunca lo lograras, si dices que si puedes podrás lograrlo.
4. Reconociendo que sin Cristo nada se puede hacer. Marcos 5: 25-26 “Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor
5. Desacomodándonos para buscar a Jesús. Aquella mujer tuvo que desafiar a las multitudes que rodeaban a Jesús. Marcos 5: 31 “Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado?
6. No dándose por vencido a si todo parezca perdido. Marcos 5: 23-24 “y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban.” Jesús estaba muy ocupado e iba a sanar a otra persona pero la mujer se atrevió.
Hay muchos cristianos que consideran que Jesucristo ya no los escucha o que quizá esta muy ocupado en otras cosas más importantes.
7. Creyendo que es Nuestra Fe la que nos salva o Sana. Marcos 5: 34 “Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; vé en paz, y queda sana de tu azote.” muchas de las personas que aprisionaban a Jesús solo eran espectadoras iban a ver qué era lo que el iba a ser con la hija de Jairo. La mujer iba pensando en lo que Jesús haría en ella.
Muchas personas se congregan para ver lo que Jesús hace en los demás y no van pensando en lo que Jesús hará en ellas.
Que cosas tenemos que desafiar Nosotros.
1. La Pereza. Muchas personas tienen pereza para salir de su casa a buscar a Jesús.
2. El Desánimo. Las personas que no sirven en la iglesia, en la casa o en la sociedad se desaniman con relativa facilidad.
3. Los prejuicios. El creerse más o el creerse menos que los demás, el creer que nadie nos quiere. Etc.
4. Los miedos y Temores. Miedo al que dirán, al equivocarse. Etc.
La fe es mucho más que tan solo poner nuestras manos al cielo, la fe es positiva y es negativa, si tú piensas que no puedes esa es tu fe por lo tanto nunca lo lograras, si tú piensas que si puedes o que si se puede esa es tu fe y lo lograras.

miércoles, 18 de enero de 2017

Jesús Calma la Tempestad. Mateo 8.

Resultado de imagen para calmando la tempestadEn este caso la tormenta era literal pero cuantas veces nosotros también sentimos que estamos pasando por diferentes tormentas que parece que hunden nuestra barca llamada vida. (Enfermedades, falta de dinero, decepciones, soledad. Etc. )
Las tormentas en la vida de una persona no son propias de alguien que no tiene a Cristo en su corazón. Los Discípulos habían tomado la decisión de seguir a Jesús. V 23 “Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron.
Los discípulos tuvieron que experimentar una tormenta muy fuerte estando Jesús en la barca. V 24 “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía.” 
Como se calma una Tempestad.
1. Teniendo Fe. V 26 b  “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca
2. Manteniendo la Calma. Jesús estaba Durmiendo. V 24 b “; pero él dormía.” Una persona desesperada no ve soluciones, solo ve problemas.
3. No Temiendo a las crisis. V 26 a “Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.” Los temores son infundados, muchas veces les tememos a animales que no nos pueden hacer daño, a un ratón, a una cucaracha. Etc.
La única forma de no temerle a las tormentas es viéndolas como algo natural. Para Jesucristo los problemas son algo que sucede todos los días. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
La única forma de ver las tormentas como algo natural es si entendemos que lo mismo que nos sucede a nosotros les está sucediendo a muchos otros. 1 Pedro 5: 9 “al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo” el hacernos las victimas lo único que logra es que cada día nos andamos más.
4. Creyendo que los sufrimientos son pasajeros. 1 Pedro 5: 10 “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.” por muy oscura que parezca la noche siempre hay un nuevo amanecer.
5. Echando nuestra ansiedad en Jesús. 1 Pedro 5: 7 “echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros
6. Creyendo que Jesús nos da Fuerzas para superar la tormenta. Filipenses 4: 13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Muchas veces Jesucristo no nos quita las cargas porque de ellas aprendemos pero si nos da fuerzas para poder avanzar.
7. Creyendo que Jesús no nos quita los problemas pero si está con nosotros para ayudarnos a superarlos. Isaías 43: 2 “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.
8. No dándonos por derrotados. 2 Corintios 4: 8-9 “que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados, perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos
Clamar las tormentas de nuestra vida sin Jesucristo es imposible, superar las tormentas con Jesucristo es difícil pero no imposible. Tormentas hay todos los días pero con Jesucristo podemos vivir en paz en medio de ellas. 

miércoles, 11 de enero de 2017

Buena Convivencia. Mateo 7.

Resultado de imagen para buena convivenciaTodos los seres humanos, incluyendo las diferentes naciones del mundo buscamos con intensidad conseguir o vivir en paz.
Hay muchas razones por las cuales a los seres humanos nos es difícil vivir en paz.
Jesucristo quiere enseñarnos una de las razones que puede ser la raíz de todas las demás razones.
La razón importante para no mantenernos en paz con los demás es que nos encanta juzgar de manera apresurada. V 1 “No juzguéis, para que no seáis juzgados.
Como mantener una buena Convivencia.
1. Entendiendo que de la forma como nosotros juzgamos a los demás también seremos juzgados. V 2 “Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.
2. Mirando nuestros Defectos antes de mirar los defectos de los Demás. V 3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?” que sucede cuando no miramos nuestros defectos.
2.1. No podemos corregir.
2.2. Nos estancamos o hasta vamos en retroceso.
2.3. Nos Volvemos Criticones y no Juzgamos con Autoridad. V 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?
3. Teniendo el deseo de Ayudar a restaurar más que solo Criticar. V 5 ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.
4. No desperdicies tu tiempo en personas que no quieren escuchar. V 6 “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.” si corriges al necio te ganaras a un enemigo. Proverbios 9: 8 “No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca;  Corrige al sabio, y te amará
5. Tratando a los demás como nos gustaría que nos traten. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas
6. Soportándonos los unos a los Otros. Colosenses 3: 13 a “soportándoos unos a otros,” todos tenemos cualidades pero también tenemos defectos que es necesario aprender a pasarlos por alto.
7. Perdonándonos los unos a los otros. Colosenses 3: 13 b “y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros
8. Siendo Pacificadores, a esto le podemos llamar hacer parte de la solución y no del problema. Mateo 5: 9 “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
La única forma de vivir en paz con los demás es si aprendemos a tener muy buena convivencia. La sana convivencia nos ayuda a vivir en un paraíso aquí en la tierra, ese paraíso está en tu corazón y se ve reflejado en la sociedad, en tu familia y en toda relación con los demás.