Translate

jueves, 27 de abril de 2017

La Fuerza que Mueve al Mundo. Mateo 22.

Resultado de imagen para el mandamiento mas grandeEl mundo necesita estar en constante movimiento, ese movimiento es lo que genera vida.
Hay muchas personas que ya han quedado estáticas y poco a poco van perdiendo las ganas de vivir.
Hoy en día es muy común escuchar a más personas decir que están desanimadas no solo en lo espiritual, las iglesias no son más que el reflejo de las personas que las componen.
Si la gente en lo secular era activa, emprendedora, dinámica así será en lo espiritual, si en el mundo eran mediocres también lo serán en la iglesia.
Las personas que en la iglesia viven desanimadas son personas que en el mundo también Vivian desanimadas.
¿Qué es eso tan espectacular que hace que salgamos de la mediocridad, que nos evita vivir en desanimo constante? Eso Maravilloso se Llama Amor.
Los diez mandamientos son súper importantes ellos nos hacen vivir bien. Pero para Jesucristo lo que mueve a todos los mandamientos es el amor. V 34-40 “Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.
Como opera el Amor.
1. En lo Espiritual. Debemos buscar a Dios por Amor. V 37 “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente”  en que se refleja el amor a Dios.
1.1. Servicio. Toda persona que busca a Dios por amor lo primero que piensa es en ser útil para la obra de Dios.
1.2. Contribución. Siempre piensa en el bienestar de la iglesia, contribuye sin importarle si la contribución se llama: diezmo, ofrenda voluntaria, donación. Etc.
1.3. No busca comodidad. Los que no buscan a Dios por amor se retiran de las iglesias cuando sienten que ya no son el centro de atención. 
2. Buena Convivencia. 39 a “Amarás a tu prójimo” en que se manifiesta el amor a los demás.
2.1. Tolerancia. Todos tenemos defectos de una o de otra forma y debemos aprender a soportarnos en amor.
2.2. Paciencia. Solo el amor nos hace esperar sin desesperarnos o amargarnos.
2.3. Perdón. si sabemos que todos ofendemos debemos perdonar para poder vivir bien.
3. Amor Propio. V 39 b “como a ti mismo” en que se manifiesta el amor propio.
3.1. Se valora así mismo. Muchas personas se dejan maltratar o menospreciar porque no se aman.
3.2. Siempre tiene una razón para luchar.
4. Rendimiento y buenos resultados en lo que hace. Colosenses 3: 23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;

El amor es la fuerza que nos impulsa hacer las cosas y no de cualquier manera, cuando hacemos las cosas con amor las disfrutamos, no nos desanimamos y sobre todo nos queda bien sea en lo espiritual o en lo secular.

sábado, 22 de abril de 2017

Vidas Espirituales. Mateo 21.

Resultado de imagen para vida espiritualUna vida estéril es una vida sin propósito, sin metas, sin sueños. Una vida sin propósito no tiene nada por lo cual luchar.
Jehová no es un Dios de casualidades él sabe perfectamente que es lo que quiere. Nosotros somos hechos a su imagen y semejanza Dios a cada uno nos hizo con un propósito.
Para Dios una persona que no da frutos es una persona inútil. V 18-19 “Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.
Jesucristo mide la capacidad de una perdona a través de sus frutos. Mateo 7: 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?” Dios desecha a quien no da frutos. Como conseguir frutos de manera espiritual y de manera Secular.
1. Trabajando. 2 Timoteo 2: 6 “El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.” todos nuestros sueños o propósitos podrán ser una realidad si trabajamos por conseguirlo. No basta con que tengas una lista de lo que quieres también es necesario que empieces a trabaja por ello.
2. Hacer Buenas Obras. Tito 3: 14 “Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto” no solo obras de caridad. Las obras que ejecutamos nos deben conducir a la consecución de lo que nos hemos propuesto.
3. Amando lo que hacemos. 2 Pedro 1: 7-8 “a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.” solo cuando amamos lo que hacemos nos sentimos bien y sobre todo damos frutos. Es imposible rendir en un lugar donde nos sentimos incomodos.
4. Estando Junto a Cristo. Juan 15: 5- 6 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” solo cuando tenemos a Cristo en nuestro corazón somos capaces de dar más de lo que tenemos que dar. Jesucristo nos llena de su amor y el amor nos da fuerzas y pación para hacer bien lo que tenemos que hacer.
Podríamos preguntarnos. ¿Qué frutos estamos dando? Los frutos son importantes en cada área de nuestra vida. Como padres, como hijos, como miembros de una sociedad, en la iglesia, en el trabajo. Etc.
Que ganamos cuando luchamos por producir.
1. En lo Espiritual. Cuando damos frutos nos convertimos en discípulos. Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” Es decir los frutos son los que nos identifican como discípulos de Cristo. No basta con decir que pertenecemos a alguna iglesia lo importante es dar frutos para Cristo.
2. En lo secular. Logramos alcanzar todas nuestras metas o hacer realidad cada uno de nuestros sueños.
Dar frutos no es una opción. Dar frutos es una orden y la única forma de dar frutos es estando junto a Jesucristo. Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
Una persona que no da frutos es una persona estéril o inútil. Solo con Jesucristo en nuestro corazón y mucho esfuerzo de nuestra parte nos convierte en personas útiles.


miércoles, 12 de abril de 2017

Verdadero Liderazgo. Mateo 20.

Resultado de imagen para verdadero liderazgoIsrael cuando estaba esclavo en Egipto no era más que un montón de gente muy numerosa que no sabía que es lo que quería.
Dios lo saca de la esclavitud y los prepara para que pasen de ser un simple montón numeroso de gente a ser un gran pueblo, por esta razón lo primero que hizo fue darles leyes o estatutos que les permita vivir de manera organizada.  
Pero de nada serbia tener leyes si no había quien las hiciera cumplir.
La única forma para que una sociedad progrese y avance es si tiene buenos líderes que los puedan organizar y Dirigir.
Jesucristo es un líder por excelencia de él vamos a aprender lo que es ser un verdadero líder.
Como es un Verdadero Líder.
1. Tiene un Corazón Generoso. V  15 ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?” un verdadero líder siempre valora el esfuerzo de los demás y corresponde de acuerdo a eso.
2. Sabe muy bien para donde va y que es lo que quiere. V 17  “Subiendo Jesús a Jerusalén, tomó a sus doce discípulos aparte en el camino, y les dijo:” líder que no sabe para dónde va está perdido y hace que otros también se pierdan
3. No se intimida ante las circunstancias desfavorables. V 18 “He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte” un verdadero líder sabe los pro y los contra de lo que tiene que hacer.
4. Conoce muy bien su Propósito. V 19 “y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.” El saber lo que pasara al final del camino nos permite persistir y no renunciar.
5. Le Gusta Servir. V25-27 “Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo
6. Enseña con el Ejemplo. 28 a “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir,” un verdadero líder hace las cosas para que otros también las hagan.
7. Se entrega a los Demás. V 28 b “y para dar su vida en rescate por muchos” un verdadero líder no se carga por lo que hace por otros. No le importa si le agradecen o no.
8. Está atento a la necesidad de la gente a pesar de sus ocupaciones. V 29- 33 “Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos.

Jesucristo estuvo dispuesto a dar su vida para conseguir su propósito de darnos salvación y vida eterna, tu que estás dispuesto a dar para conseguir lo que te has propuesto a nivel espiritual y a nivel secular. Solo los esforzados y valientes consiguen lo que se Proponen.

jueves, 6 de abril de 2017

Como no Divorciarse. Mateo 19.

Resultado de imagen para no te separesLa preocupación de la mayoría de nosotros los cristianos es tener que hablar de divorcio.
La respuesta a la espinosa pregunta si los cristianos nos podemos divorciar es un categórico… ¡No!
Más que preocuparnos por si nos podemos separar o no, deberíamos preguntarnos es… como hacer para no tener que separarnos, la triste realidad es que más del 80 por ciento de los cristianos viven separados y el 19 por ciento viven de manera miserable.
La palabra de Dios es muy clara en Mateo capítulo 19 y versículo 9 nos dice que si alguien se separa y se casa pero no por infidelidad comete adulterio. En el versículo 9 hay una salvedad, se puede volver a casar si la causal de separación es la infidelidad. V  9 “Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
En la Biblia  la palabra de Dios para todos dice en el capítulo 19 versículo 9 “Entonces les digo que si un hombre se divorcia de su esposa y se casa con otra mujer, es culpable de cometer adulterio. La única razón para que un hombre se divorcie y se case de nuevo es que su esposa tenga relaciones sexuales con otro hombre.
No se trata de vivir con alguien obligados bajo la amenaza de condenación, por la necesidad económica o por no ver sufrir a los hijos. El vivir en pareja debe ser todo un deleite y una experiencia maravillosa.
Como no Divorciarse.
1. Soportándose Mutuamente. Colosenses 3: 13 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
2. Conociéndose mutuamente. Salmos 103: 14 “Porque él conoce nuestra condición;
Se acuerda de que somos polvo
.” Jesús nos puede entender porque él nos conoce perfectamente. La pregunta es cuanto conocemos a nuestra pareja. ¿Qué le gusta o que no le gusta? Muchos de nosotros tenemos muchos años de convivir pero no sabemos nada de ella.
3. Conquistándonos mutuamente.
3.1. Con Nuestra Forma de Hablar.  Efesios 5: 19 “hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones” muchas mujeres ya han perdido su feminidad al hablar y muchos hombres solo hablamos cosas que ofenden.
3.2. Con nuestra actitud. Una actitud positiva y alegre enamora a los demás. Nadie quiere estar con una persona negativa e intolerante.
33. Con Detalles. Los detalles más que cosas materiales son acciones que nos hacen saber que existimos para esa persona.
3.4. Con una buena presentación personal. Cuando éramos novios tratábamos de presentarnos de la mejor manera y con nuestro mejor perfume.
4. Escuchándonos Mutuamente. Cada día se pierde la capacidad de hablar. La modernidad, el celular y el internet nos unen con personas de lugares muy lejanos pero nos separan de quienes están a nuestro lado.
5. Con un Poco de Humor. Proverbios 15: 13 “El corazón alegre hermosea el rostro; 
Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate
” la alegría al igual que la tristeza es algo que se contagia. Tú decides de contagiar a tu pareja.
6. Se Flexible. No todo se tiene que hacer como tú quieres. Esto no quiere decir que tienes que hacer lo que otros quieren, o que los demás pasen por encima de ti.
7. Comunícate de Manera Saludable. Evita la gritería. Efesios 4: 31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
8. Entendiendo que los Problemas son normales, naturales y en algunas ocasiones necesarios para llegar a buenos acuerdos y mejorar nuestra relación.

La cuestión no es si nos debemos divorciar o no, la cuestión es que hacer para no separarnos y no vivir un infierno con nuestra pareja. Se debe vivir con la pareja no porque es una obligación, se debe vivir con la pareja porque es un deleite hacerlo.