Translate

jueves, 29 de junio de 2017

Trabajando en Unidad. Marcos 3.

Resultado de imagen para trabajo en unidadLa única forma de conseguir grandes cosas en menos tiempo y con mayor productividad es si aprendemos a trabajar en unidad.
Lo más difícil para nosotros los seres humanos es lograr la unidad con los demás.
Podemos estar juntos más no unánimes. El estar juntos hace referencia a estar con alguien en algún lugar. El estar unánimes significa que además de estar juntos tenemos un mismo sentir es decir tenemos un mismo propósito que alcanzar.
Las personas de éxito son aquellas que han logrado derribar las barreras que le impedían asociarse con otros.
Lo contrario de unidad es división. División significa dos visiones es decir dos formas diferentes de pensar y de sentir.
Que causa la División.
1. Destrucción en las sociedades. Nadie que este dividió puede permanecer. V 24 “Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer.” La división hace que nos convirtamos en estorbo los unos de los otros.
2. Destrucción en los Hogares. V 25 “Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer” Jesús tenía problemas con su familia en cuanto a la unidad de su propósito. V 31-35 “Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. Él les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.
3. Fin de Todo Propósito. V 26 “Y si Satanás se levanta contra sí mismo, y se divide, no puede permanecer, sino que ha llegado su fin” en la división nadie tiene ganas o anhelos de continuar luchando.
Como Trabajar en Unidad.
1. Ponte de Acuerdo. Amos 3: 3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” si necesitas empujar tu carro, pueden acudir a tu ayuda cuatro amigos que te quieren mucho, si dos empujan para atrás y los otros dos para adelante, la verdad es que por muy buenas intenciones que tengan de ayudarte no lo podrán hacer, es necesario que se pongan de acuerdo para  adónde van a empujar.  
2. Establece propósitos en común.  Números 11: 16-17 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo. Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.” solo el compartir sueños, anhelos, deseos es lo que nos une más.
3. Involucra a los demás en lo que haces. Lucas 2: 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” el sentirnos útiles y no despreciados es lo que nos mantiene unidos.
Para Involucrar a los demás en lo que hacemos es Necesario:
3.1. Dejar Prejuicios de superioridad o de inferioridad.
3.2Dejar todo Egoísmo. El creer que solo nosotros lo podemos hacer hace que no confiemos en otros.
4. Aprende a Delegar. Éxodo 18: 17-18 “Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo.
5. No quieras ser siempre el Protagonista. Las personas que solo quieren figurar tienen problemas para trabajar en equipo. Números 12: 1-2 “María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita. Y dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado también por nosotros? Y lo oyó Jehová.  12:3 Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra
Beneficios del trabajar en equipo o en unidad.
1. Tienen mayor productividad. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.
2. Se Ayudan Mutuamente. 4: 10 “Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.
3. Se protegen del uno al Otro. 4: 11 “También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo?

Solo si aprendemos a dejar todo prejuicio y trabajamos en equipo podremos triunfar y conseguir grandes cosas, individualmente podemos lograr cosas pero en unidad podemos lograr grandes y magnificas cosas. 

jueves, 22 de junio de 2017

Que no te Detenga el Techo. Marcos 2.

En este capítulo simplemente nos habla acerca de cuatro hombres que querían llevar a un amigo paralitico hasta donde estaba Jesús, el problema es que había mucha gente que se lo impedía.
Pero estos hombres no eran de los que retrocedían frente a los obstáculos, si el camino estaba obstruido había que romper el techo. V 3-4 “Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro. Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico.
De qué tipo de persona eres tú: de los que se detiene frente a los problemas o de los que rompen el techo porque no hay nada que los detenga.
Romper el techo significa que no hay nada ni nadie que nos detiene para llegar a donde queremos llegar.
Que hace que rompamos el Techo.
1. El Creer Firmemente en Algo. V 5 “Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.” Es necesario creer que si se puede. Recuerda que la fe es negativa y es Positiva. Si dices que no puedes esa es tu fe por eso nunca lo lograras.
2. Tener un Propósito que alcanzar. V 11 “A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.” El propósito de los hombres era hacer que Jesús lo sane. Sin propósitos no se puede avanzar.
3. Trabajar en Equipo. V 3 “Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro” el trabajar en equipo nos permite agilizar lo que hacemos.
4. Diseñar un Plan de acción. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?” de nada sirve saber que queremos si no sabemos cómo conseguirlo.
5. Mantener la Mirada Fija en lo que queremos alcanzar. Proverbios 4: 25 “Tus ojos miren lo recto, Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.” no dejes que los  problemas o las dificultades te distraigan.
6. Asumir Riesgos y Consecuencias. 1 Samuel 14: 6 “Dijo, pues, Jonatán a su paje de armas: Ven, pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; quizá haga algo Jehová por nosotros, pues no es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos
6.1. Que Jesús No los atienda.
2.2. El Enojo del Dueño de la casa.
6.3. Que el Enfermo se les caiga.
7. No Escuchar Voces negativas. Eclesiastés 7: 21 “Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se hablan, para que no oigas a tu siervo cuando dice mal de ti;” Muchas de las personas que estaban presentes posiblemente le recriminaban lo que estaban haciendo. Digo voces porque muchas veces no son los demás quienes nos hablan mal, muchas veces esas voces salen de nuestro interior producto de nuestros complejos.
8. Creer que Todo lo Podemos en Cristo. Filipenses 4: 13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”  Tu no vas a lograr nada que no creas que puedes lograr.
9. Trabajar con Pasión. Colosenses 3: 23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;” solo las personas apasionadas marcan diferencia y dejan de ser del montón.
10. Convierte los Problemas en oportunidades. Las personas de fracaso ven en los problemas obstáculos difíciles de sortear. Romanos 8: 28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Dios no nos hizo con límites, los límites están en nosotros, las personas de éxito son aquellas que nunca dejan que algo los detenga, si llegan al techo lo rompen. Tú decides que quieres ser, una persona de éxito o una persona de fracaso esa es tu decisión.

miércoles, 14 de junio de 2017

La Vida de Jesús. Marcos 1.

Resultado de imagen para la vida de jesusEl libro de marcos en realidad no se sabe con certeza quien lo escribió pero se le atribuye su autoría a Marcos escrito entre los años 50 y 60 después de Cristo.
Este libro va dirigido a los creyentes que habitan en Roma.
Marcos quiere mostrarle a este pueblo quien es Jesús y que es lo que hace por eso de manera resumida muestra la actividad de Jesús.
Es razonable que él primero quiera mostrar a Jesús  pues esta es la única forma de llegar a enamorarse de él.
Recuerda que nadie se enamora de alguien que no conoce.
Si queremos parecernos a Jesús y sobre todo si queremos continuar con una iglesia conforme a la que vino hacer Jesús debemos conocerlo.
Cosas importantes de la vida de Jesús.
1. La venida de Jesús no era una casualidad, desde los tiempos de Isaías ya se había profetizado. V 1-2 “Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual reparará tu camino delante de ti.
2. A partir del Bautismo es considerado como hijo amado y quien complace el corazón del padre. V 11 “Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia” a partir del bautismo comienza la vida ministerial, pues se considera que esa persona ya ha tomado una decisión.
3. Tuvo que Experimentar tiempos de Desierto. V 12 “Y luego el Espíritu le impulsó al desierto.” En los momentos de dificultad es donde se conoce lo que en verdad tiene cada persona. En los momentos de desierto es donde se ve la unidad o la división.
4. Fue Puesto a Prueba. V 13 “Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los ángeles le servían.” El que Jesús haya sido tentado como cualquiera de nosotros nos da la seguridad de que él es Justo. Hebreos 4: 15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado
5. Siempre Predico el Evangelio. V 14-15 “Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.” El verdadero cristiano es mucho más que alguien que calienta una silla, un verdadero cristiano siempre está en función de servir.
6. Entrenaba a otros para el servicio a Dios. V 16-18 “Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres. Y dejando luego sus redes, le siguieron.
7. Dedicaba tiempo para Enseñar. V21-22 “Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba. Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas
8. Hacia Milagros de Sanidad. V 34 “Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque le conocían.
9. La Oración era su Prioridad. V 35 “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.
10. No se acomodaba solo a unas personas. V 36-38 “Y le buscó Simón, y los que con él estaban; y hallándole, le dijeron: Todos te buscan. Él les dijo: Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido.
11. No le Gustaba Figurar, no hacia milagros como gancho de atracción. V 44 “y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos
Si alguien quiere hacer lo que otra persona quiere debe aprender de esa persona y sobre todo lo debe conocer muy bien. El propósito de marcos era dar a conocer a Jesús, pero no solo era importante hacer conocer a Jesús en esa época han pasado miles de años y todavía parece que no conocemos a Jesús lo suficiente. El congregarnos a la espera de recibir un milagro no nos garantiza que lo conozcamos.

La única forma que tenemos nosotros los cristianos para conocer a Jesús de manera verdadera es a través de su palabra. Recuerda el mandato de Dios que su palabra no se aparte de nosotros ni de día ni de noche.

jueves, 8 de junio de 2017

Un Pueblo de Discípulos. Mateo 28.

El deseo de Jesucristo es que todo el mundo sea salvo. 1 Timoteo 2: 4 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad
Para lograr este hermoso propósito Jesucristo vino a la tierra hacer dos cosas.
1.      A dar su vida para darnos vida a nosotros.
2.      A Formar un Equipo de Discipuladores encargados de llevar esta verdad de salvación.
Jesucristo cumplió su parte, el dio la vida y con esto propicio la salvación.
Ahora nos corresponde a nosotros hacer nuestra parte es decir llevar la verdad de Cristo a todo el mundo.
El mandato de Jesucristo no es hacer cristianos, el mandato de Jesucristo es hacer discípulos. El término cristiano nace como apodo a quienes seguían a Cristo. Hechos 11: 26 “Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
De esta misma forma también les llamaban los del camino ya que oían decir que Jesús es el camino.  Hechos 9: 2 “y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén
La orden era vayan y hagan discípulos. V 19 a “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,”….No vayan y roben o compren discípulos. El hacer significa procesos, invertir tiempo, formar, enseñar. Para evitar todo este trabajo muchos pastores prefieren sonsacar gente de otras iglesias.
Como se hace a un Discípulo.
1. Bautizándolo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. V 19 b “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” el bautismo es la manifestación externa o  el símbolo físico de mi decisión de ser Discípulo de Cristo.
2. Enseñándoles los mandamientos de Cristo. V 20 “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” a esto le llamamos discipular. Hoy en día muchas iglesias solo hacen la primer parte del mandato solo bautizan pero no discípulan.
El discipulado es lo que nos confronta con nosotros mismos, a través del discipulado conocemos lo que a Dios no le agrada de nosotros, por esta razón a muchos no les gusta ser discipulados y a muchas iglesias no les gusta enseñar para evitar que la oveja se vaya de la iglesia para ellos es mejor tener a las ovejas contentas pero ignorantes de lo que Cristo quiere.
Características de un Discípulo.
1. Ama a Jesús por encima de Cualquiera. Lucas 14: 26 “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo
2. Sabe soportar los Sufrimientos. Lucas 14: 27 “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.
3. Jesús es su Prioridad. Lucas 14: 33 “Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo
4. Buscan siempre de la Palabra de Dios. Juan 8: 31 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos
5. siempre lleva Fruto. Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” el que no es discípulo lo único que lleva son quejas y reclamos.
Un cristiano normal es un simple creyente. Hoy en día hay muchas personas que siguen a Cristo solo porque dicen creer en él, el problema es que creer puede creer cualquiera hasta los demonios creen. Santiago 2: 19 “Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.” un cristiano solo pide milagros un discípulo es capaz de darlo todo por Jesús.
Jesucristo está buscando un pueblo de discípulos hombres y mujeres enamorados de él, apasionados por su obra capaz de dar más que solo pedir, el evangelio alcanzara al mundo entero si las iglesias se llenan de Discípulos.

jueves, 1 de junio de 2017

No Justifiques tus Errores. Mateo 27.

Resultado de imagen para no justifiques tus erroresCada vez que nosotros justificamos nuestros errores automáticamente nuestra mente se enfoca en buscar pretextos y no soluciones.
El justificar un error equivale a lavarnos nuestras manos.
Lavarnos las manos significa que evadimos nuestras responsabilidades bajo el pretexto que nada tenemos que ver con lo que está pasando. V 24 “Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.” el ignorar nuestros errores hace que cada vez se crezcan y se salgan de nuestras manos.
¿Por qué nacen las Justificaciones?
1. Querer tener siempre la Razón. Las personas sabias son aquellas que creen que también se pueden equivocar. Las personas que creen que nunca se equivocan por lo general se convierten en personas desagradables e intolerantes.
2. No Querer mejorar o Cambiar. El acomodamiento hace que nos hagamos resignados y que le tengamos miedo al cambio.
Que causa el vivir de Justificaciones.
1. Preferimos que otros tomen nuestras decisiones. V 17 “Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: ¿A quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo?” si las cosas salen bien nos tomamos la gloria, si las cosas salen mal ya tenemos a quien echarle la culpa.
2. Sabemos lo que tenemos que hacer pero lo Ignoramos. V 18 “Porque sabía que por envidia le habían entregado.” Para Jesucristo el que sabe hacer lo bueno y no lo hace es pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado
3. Nos convertimos en títeres de los Demás. V 19 “Y estando él sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él” por el miedo a responsabilizarnos de lo que hacemos dejamos que los demás manejen nuestra vida.
4. Tomamos malas Decisiones. V 26 “Entonces les soltó a Barrabás; y habiendo azotado a Jesús, le entregó para ser crucificado” las falsas justificaciones nos llevan a equivocaron o hacer mal las cosas.
5. Vivimos en la Mediocridad. Las personas que viven de las escusas o de las justificaciones por lo general nunca avanzan.
6. Perdemos la Oportunidad de Corregir. El arrepentimiento no es más que la oportunidad y la decisión de volver a empezar o de re direccionar lo que hacemos.
7. Echamos a otros la culpa de lo malo que nos pasa. Esto hace que no aprendamos y que nos quedemos siempre estancados.
Como Vivir sin Justificaciones.
1. Asumiendo nuestras Responsabilidades. Ser responsable es tener la capacidad de responder por lo que hacemos esto afianza nuestro carácter.
2. Queriendo Mejorar. Las personas que quieren mejorar siempre están dispuestos a corregir lo malo y de esta forma crecer y avanzar.
3. Siendo conscientes que no somos perfectos y que nos podemos equivocar. El querer mostrarnos perfectos hace que siempre estemos buscando pretextos para justificarnos.
No vivas justificando tus errores porque nunca lograras tener una vida de éxito en lo espiritual y en lo secular. Todos podemos equivocarnos lo importante es que estemos dispuestos a corregir y siempre seguir adelante